después de considerar su respuesta he tomado mi decisión final.después de considerar su respuesta he tomado mi decisión final. De acuerdo con la norma APM-150, esta carta constituye una notificación por escrito de Irvine de la acción para instituir el despido antes de la fecha de finalización de su nombramiento y sujeto a la acción correctiva de suspensión sin paga durante cualquier queja de su despido.
Adiós, Universidad de California
By Aaron Kheriaty December 26, 2021
Ayer recibí la siguiente notificación de la Universidad de California, con efecto inmediato, donde he servido durante casi quince años como profesor en la Escuela de Medicina de la UCI y director del Programa de Ética Médica en UCI Health:
«Después de considerar su respuesta he tomado mi decisión final.después de considerar su respuesta he tomado mi decisión final. De acuerdo con la norma APM-150, esta carta constituye una notificación por escrito de Irvine de la acción para instituir el despido antes de la fecha de finalización de su nombramiento y sujeto a la acción correctiva de suspensión sin paga durante cualquier queja de su despido.
De acuerdo con la norma APM-150, esta carta constituye una notificación por escrito de Irvine de la acción para instituir el despido antes de la fecha de finalización de su nombramiento y sujeto a la acción correctiva de suspensión sin paga durante cualquier queja de su despido.»
Este cese ha sido una oportunidad para mí de reflexionar sobre mi tiempo en la UCI, especialmente mi tiempo allí durante la pandemia de Covid. Hace dos años nunca hubiera podido imaginar que la Universidad me despediría a mí y a otros médicos, enfermeras, profesores, personal y estudiantes por esta razón arbitraria y caprichosa. Quiero compartir un poco de mi historia, no porque sea única, sino simplemente porque mi experiencia es representativa de lo que muchos otros -que no tienen necesariamente una voz pública- han experimentado desde que estos mandatos entraron en vigor.
Trabajé en persona en el hospital todos los días durante la pandemia, viendo a los pacientes en nuestra clínica, salas de psiquiatría, sala de emergencias y salas del hospital, incluyendo a los pacientes de Covid en las salas de emergencias, UCI y medicina. Como nuestro consultor jefe de ética, tuve innumerables conversaciones con las familias de los pacientes que morían de Covid, e intenté hacer todo lo posible para consolarlos y guiarlos en su dolor. Cuando nuestras residentes embarazadas estaban preocupadas por consultar a pacientes con Covid, la administración les aseguraba que el Covid no suponía ningún riesgo elevado, una afirmación sin ninguna base probatoria en ese momento y que ahora sabemos que es falsa. Vi las consultas de Covid de estos residentes preocupados, incluso cuando no estaba cubriendo el servicio de consultas.
También recuerdo las primeras semanas de la pandemia, cuando las mascarillas N-95 escaseaban y el hospital las guardaba bajo llave. Los administradores del hospital gritaban a las enfermeras por llevar mascarillas quirúrgicas o de tela (esto fue antes de que las mascarillas se pusieran de moda después de que el CDC sugiriera, con pocas pruebas, que podrían ayudar). En esa primera etapa, la verdad era que no sabíamos si las mascarillas funcionaban o no, y las enfermeras hacían lo mejor que podían bajo presión en una situación de incertidumbre. Los administradores les gritaban y ridiculizaban, sin querer admitir que el verdadero problema era que simplemente no teníamos suficientes mascarillas. Así que llamé a empresas de construcción locales y les conseguí 600 N-95. Suministré algunas a los residentes de nuestro departamento y a mis colegas de urgencias, y luego doné el resto al hospital. Mientras tanto, los administradores de la Universidad -los mismos que me despidieron ayer- trabajaban con seguridad desde casa y no tenían que preocuparse por la escasez de EPI.
En 2020 trabajé por las noches y los fines de semana, sin remuneración, ayudando a la Oficina del Presidente de la UC a redactar las políticas de la UC para clasificar los escasos recursos y asignar las vacunas durante la pandemia. Sabiendo que nuestra política de triaje de respiradores era sensible para el público, la Oficina del Presidente nos pidió a mí y al presidente del comité de redacción que actuáramos como portavoces públicos para responder a las preguntas sobre esta política y explicar los principios y los fundamentos al público (incluso me proporcionaron formación para los medios de comunicación).
Yo era el único miembro del profesorado de la UCI que dirigía cursos en los cuatro años de nuestro plan de estudios de medicina, así que conocía a los estudiantes tan bien como cualquiera de la Universidad. El decano me pidió que me dirigiera a los estudiantes cuando fueron enviados a casa por primera vez en los primeros días de la pandemia. Aunque no estaba de acuerdo con la decisión de enviarlos a casa -después de todo, ¿para qué estaban aquí si no era para aprender a practicar la medicina, especialmente durante una pandemia?-, les animé a seguir participando en los esfuerzos de respuesta a la pandemia fuera del hospital. Publiqué estos comentarios para animar a los estudiantes de otras facultades.
Nuestro decano lo envió a los decanos de las demás facultades de la UC, y uno de ellos me sugirió que pronunciara el discurso de graduación en todos los campus ese año. Hace tres años, los decanos de la facultad de medicina de la UCI me pidieron que pronunciara el discurso de apertura de la ceremonia de la bata blanca para los estudiantes de medicina de nuevo ingreso porque, según me dijeron, «eres el mejor conferenciante de la facultad de medicina». Durante muchos años, el curso de psiquiatría que dirigí fue el curso clínico mejor valorado de la facultad de medicina.
Todo el mundo en la Universidad parecía ser un fan de mi trabajo hasta que de repente no lo eran. En cuanto desafié una de sus políticas me convertí inmediatamente en una «amenaza para la salud y la seguridad de la comunidad». Ninguna cantidad de pruebas empíricas sobre la inmunidad natural o la seguridad y eficacia de las vacunas importaba en absoluto. La dirección de la Universidad no estaba interesada en el debate científico ni en la deliberación ética.
Cuando se me suspendió sin sueldo, no se me permitió utilizar mi tiempo libre remunerado, es decir, se me ordenó permanecer fuera del campus porque no estaba vacunado, pero tampoco podía tomar vacaciones en casa porque… no estaba vacunado.
En violación de todos los principios básicos de un empleo justo y equitativo, la Universidad trató de impedirme realizar cualquier actividad profesional externa mientras estaba en suspensión no remunerada. En un esfuerzo por presionarme para que dimitiera, querían restringir mi capacidad de obtener ingresos no sólo en la Universidad, sino también fuera de ella. Fue vertiginoso y a veces surrealista.
Ahora ha terminado oficialmente. No me arrepiento de mi paso por la Universidad. De hecho, echaré de menos a mis colegas, a los residentes y a los estudiantes de medicina. Echaré de menos la enseñanza, la supervisión y las consultas de ética en algunos de los casos más difíciles del hospital. Como escribí a mis colegas de la Universidad a principios de esta semana:
Aunque no es así como me imaginaba despedirme, quería al menos escribiros a todos antes de que se cierre mi acceso a vuestras direcciones de correo electrónico. Ha sido un placer y un honor trabajar con todos vosotros durante mis quince años en la UCI, y con muchos de vosotros desde mis cuatro años de formación como residente en la UCI. Me encanta la medicina académica y esperaba quedarme en la UCI hasta la jubilación, pero eso no es posible. Desde que me dieron la baja el 1 de octubre, os he echado mucho de menos y espero que a todos os haya ido bien. Pido disculpas por las molestias que mi ausencia haya causado a mis compañeros que están cubriendo mis tareas clínicas/docentes o a los residentes que estaba supervisando.
Para los residentes, ha sido un tremendo privilegio enseñarles y supervisarles. Nuestro programa tiene la suerte de contar con residentes tan dedicados y talentosos, y estoy seguro de que todos ustedes prosperarán en sus carreras. Gracias por su dedicación a la enseñanza de nuestros estudiantes de medicina. A los adjuntos, sois un grupo tremendo de colegas y amigos. Echaré mucho de menos trabajar con todos vosotros. He aprendido mucho de cada uno de vosotros, y sé que nuestro departamento seguirá floreciendo mientras este grupo de adjuntos continúe siendo el ancla de las empresas clínicas, de enseñanza y de investigación. Escribo esto literalmente con lágrimas, y mantendré muchos recuerdos agradables de mi tiempo trabajando con todos ustedes. Para el personal, sois magníficos y tan esenciales para todo lo que hacemos. Gracias por todo vuestro trabajo dedicado en nombre de nuestros pacientes, estudiantes, residentes, becarios y asistentes, y por toda la ayuda que me habéis proporcionado cada día.
Me habría puesto en contacto con todos vosotros antes, pero la Universidad me ordenó que no llevara a cabo ninguna actividad relacionada con la Universidad después de que me dieran la baja el 1 de octubre, y desde entonces no se me ha permitido volver al campus (excepto para salir de mi oficina). La Universidad sostiene que mi despido no está relacionado con mi demanda contra el mandato de la vacuna de la UC en un tribunal federal en nombre de las personas recuperadas de la covariedad con inmunidad inducida por la infección (natural). La decisión de despedirme proviene de la Oficina del Presidente de la UC y no de nuestro departamento. No tengo más que gratitud y buena voluntad hacia la dirección de nuestro departamento y hacia todos los de la UCI. De hecho, no guardo ningún resentimiento hacia nadie en la UC, incluidas las personas que denegaron dos veces mi exención médica o las que decidieron despedirme. La vida es demasiado corta para guardar rencor.
Asimismo, quiero agradecer a todos los lectores su apoyo y ánimo durante los últimos meses. Confío en que se me abran otras puertas y nuevas oportunidades en el nuevo año, a medida que vaya pasando a la práctica privada y ampliando mi trabajo en el Instituto Zephyr, donde dirijo el Programa de Salud y Florecimiento Humano, y en el Centro de Ética y Políticas Públicas, donde dirijo el Programa de Bioética y Democracia Americana.
Ahora, dado que mis títulos universitarios han desaparecido, tengo que actualizar mi biografía en este sitio y en mi página web, donde, por cierto, se pueden encontrar muchos de mis antiguos escritos, entrevistas y charlas. La semana que viene enviaré una actualización sobre mi demanda y también sobre los documentos de Pfizer que hemos recibido recientemente de la FDA, así que estad atentos.
Publicado de nuevo desde el Substack del autor
Autor
Aaron Kheriaty
Aaron Kheriaty es ex profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la UCI y director de ética médica en UCI Health.