Covid, visto con mis propios ojos
Por Dra. Lisbeth Selby 8 de enero de 2022
Me gradué en la facultad de medicina en 1997 y desde 2003 he sido gastroenterólogo adjunto en el Centro Médico de la Universidad de Kentucky y su Centro Médico de Asuntos de Veteranos afiliado. Como tal, he atendido directamente a miles de pacientes internos y externos al año durante casi 20 años.
Fuera de la medicina, me mantengo bastante ocupada con los eventos deportivos de la escuela secundaria, las actividades de la iglesia y varios grupos de baile. Mantengo un estrecho contacto con mi familia en un pequeño pueblo de Tennessee, incluida mi madre de 86 años.
Tras presentarme, me siento obligada a catalogar mis observaciones personales durante la era COVID, ya que siento una inmensa desconexión entre los relatos de los medios de comunicación y los acontecimientos en mi gran centro médico.
Algunos dirán que mis observaciones personales no son válidas porque no representan a las poblaciones más afectadas por el COVID. Yo diría que un gran centro médico terciario atiende a los pacientes más enfermos de una zona geográfica determinada, un número especialmente relevante para COVID. Y mis contactos sociales y familiares van desde niños pequeños hasta octogenarios. Quizá después de leer mi relato, otros se animen a comentar el «traje nuevo del emperador».
En mi opinión, se requerirían alteraciones significativas de los paradigmas típicos de tratamiento médico para justificar paros sociales importantes. En este sentido, durante la pandemia no he visto un gran número de pacientes siendo tratados en los pasillos de nuestros hospitales, al menos no más de lo habitual. El alojamiento de pacientes en los pasillos ha sido rutinario en el departamento de emergencias de la Universidad de Kentucky durante más de una década.
Ni que decir tiene que no he observado que se trate a ningún paciente en estructuras improvisadas como tiendas de campaña u hospitales de campaña. De hecho, un gran hospital de campaña equipado en la primavera de 2020 a partir de una instalación de entrenamiento atlético de la Universidad de Kentucky nunca se utilizó para alojar a los pacientes y ahora ha vuelto a ser utilizado por los atletas.
Los medios de comunicación suelen citar la escasez de camas en la UCI como un problema de atención médica relacionado con la pandemia. He trabajado en la UCI de mi centro médico en varios puestos desde 1997, más recientemente como gastroenterólogo adjunto, y puedo dar fe de la escasez de camas en la UCI casi a diario durante todo ese período. No conozco ninguna diferencia significativa relacionada con el COVID.
Hace unos 10 años, recibí una llamada sobre un familiar en Tennessee que necesitaba cuidados en la UCI pero no había ninguna disponible en Tennessee. Esperábamos poder encontrar una cama de UCI en el Reino Unido, pero fue en vano. Algo muy típico, por desgracia. Me pregunto por qué no hay más médicos que hablen de este fenómeno en lugar de permitir que la escasez de camas en la UCI parezca una novedad y, por tanto, alimente la narrativa del COVID.
Algunos dirían que la escasez de equipos de cuidados críticos es una amenaza para el estándar de atención médica causada por los aumentos de COVID. Yo estaría de acuerdo en algunos aspectos. Sin embargo, las respuestas han sido inadecuadas, especialmente al principio. En mi centro casi no se mencionaron los cuidados paliativos como medio para aliviar parte de la escasez de equipos, como si fuera una herejía considerar la posibilidad de retirar el soporte vital a un paciente infectado por COVID que padece una enfermedad crónica.
Me he preguntado repetidamente «¿Dónde están todos los pacientes de COVID de los que hablan las noticias?», ya que personalmente no he tenido mucho contacto con pacientes de COVID. Me he devanado los sesos para elaborar la siguiente lista exhaustiva de personas con COVID sintomático en mi ámbito personal. He conocido a una persona socialmente (definida como alguien con quien hablaba semanalmente) que murió de COVID. Tengo un puñado de conocidos periféricos, no ancianos, que han muerto de COVID – tal vez 3 de mi ciudad natal, tal vez 2 de la zona de Lexington. Tengo un conocido que fue hospitalizado con COVID.
Conozco periféricamente un pequeño puñado de personas no ancianas que fueron hospitalizadas con COVID (por ejemplo, un amigo de mi hermana en Nashville que no conozco personalmente). De mis más de 2000 pacientes clínicos personales del Reino Unido y de la Administración de Veteranos, sólo hay uno que yo sepa que haya muerto de COVID. En mi calidad de gastroenterólogo adjunto que gestiona un servicio de consulta hospitalaria principalmente en el VAMC de Lexington, he sido consultado sobre unos 10-15 pacientes internos con COVID activo desde diciembre de 2019.
He tratado alrededor del mismo número por complicaciones relacionadas con la hospitalización prolongada de COVID, principalmente relacionadas con la colocación de la sonda de alimentación. Para ser justos, mis instituciones publican las hospitalizaciones por COVID y estado de vacunación. Parece que la vacunación protege de la enfermedad grave.
Sin embargo, hay una desconexión entre estas cifras y lo que yo veo personalmente que no puedo explicar. Tal vez tenga que ver con la definición de «caso», ya que todas las cifras que he contabilizado anteriormente se refieren a personas clásicamente sintomáticas.
He observado reacciones absurdas que no parecen estar basadas en ninguna lógica médica. Por ejemplo, mi marido cirujano ortopédico fue entrenado (pero nunca fue llamado a la acción) para el equipo COVID del UKMC en marzo de 2020. Yo no fui «entrenada» para esta tarea como internista experimentada a pesar de que la COVID no es principalmente una enfermedad quirúrgica. Ninguno de mis compañeros gastroenterólogos estaba «entrenado».
A mediados de marzo de 2020, como director de la unidad de endoscopia del VAMC de Lexington, me reuní con el jefe de medicina, el jefe de enfermedades infecciosas y el oficial de control de infecciones para abogar por la cancelación de todas las endoscopias no urgentes durante al menos 1 mes porque la endoscopia gastrointestinal genera aerosoles.
Pedí más tiempo para resolver el problema del COVID, pero sentí resistencia a mis sugerencias. Tal vez fuera mi imaginación. Pero aproximadamente un mes después estaba bebiendo mientras caminaba por un pasillo vacío y uno de estos mismos individuos me amonestó para que volviera a ponerme la mascarilla, como si el hecho de beber tranquilamente fuera más arriesgado que la endoscopia superior, en la que los pacientes tienen arcadas y toses de forma rutinaria, generando así aerosoles potencialmente infecciosos.
Hay poco interés y, por tanto, pocos datos sobre la inmunidad natural. Respondí a un anuncio para un estudio de seroprevalencia de COVID en la primavera de 2020 en el que se pedía a los interesados que se pusieran en contacto con los NIH por correo electrónico. Envié 2 correos electrónicos distintos con unas 6 semanas de diferencia sin obtener respuesta.
Cuando decidí hacerme una prueba privada de anticuerpos naturales contra el COVID en agosto de 2021, descubrí casualmente que el departamento de salud del estado de Kentucky estaba realizando un estudio de seroprevalencia del COVID junto con Labcorp. Terminé hablando con un gerente regional de Labcorp sobre el protocolo del proyecto. No pudo darme una buena respuesta sobre por qué el estudio no se había anunciado públicamente.
He utilizado máscaras N95 de forma intermitente durante años con casos de sospecha de patógenos respiratorios graves, especialmente de tuberculosis. Me ha sorprendido que mis colegas no se pregunten por qué las mascarillas quirúrgicas normales y las mascarillas de tela se recomiendan ahora de forma tan estridente como protección para el COVID. Si funcionan tan bien, ¿por qué pasamos por todos los problemas con las N95 durante mis 20 años de formación/práctica médica, incluidas las pruebas de ajuste anuales? Y seguramente todos los médicos hemos visto cómo a alguien se le empañan las gafas mientras lleva una mascarilla.
Todos hemos estudiado física y química y deberíamos ser capaces de deducir lo que ocurre. Pero parece que soy la única que se da cuenta. Y por si fuera poco, el otro día estaba examinando a un paciente cuando tosió a unos 20 centímetros de mi cara a través de su mascarilla quirúrgica. Sentí el chorro de humedad en mi cara, ya sea a través o alrededor de mi propia mascarilla quirúrgica. ¿Algún comentario, Dr. Fauci?
Está claro que no espero que el público lego sea capaz de procesar todo esto, lo que nos ha llevado a un triste estado de cosas con las guerras de las mascarillas. En el invierno de 2020, necesité unos cuantos artículos de alimentación pero me di cuenta de que había olvidado mi mascarilla al entrar. Así que, en lugar de volver a atravesar el estacionamiento con aguanieve, me subí el jersey de vellón con cremallera por encima de la nariz. Mantuve los hombros encogidos para que se mantuviera en su sitio. Parecía estúpido, pero no quería ofender a nadie en la tienda.
La cajera adolescente me dijo que no se sentía segura y que tenía que ponerme una mascarilla quirúrgica. Intenté razonar con ella y le dije que soy médico. Eso pareció empeorar la situación. Me disculpé por haberla hecho sentir insegura y me puse una mascarilla quirúrgica mal ajustada para terminar de pagar. Supongo que se sintió «segura», pero irónicamente acabó más expuesta en el proceso de cambio.
Mi comunidad ha llegado a un punto en el que un médico puede ser aleccionado sobre un tema médico por una adolescente.
La notificación de posibles efectos adversos tras la vacunación es irregular y está sujeta a un sesgo de color de rosa, de «qué podría salir mal». Estoy a favor de informar sobre cualquier condición médica grave que ocurra después de la vacunación porque las vacunas han estado bajo la EUA durante la mayor parte del período de uso. Mi sesgo no se aplica sólo a las vacunas COVID. Como coinvestigador en numerosos ensayos patrocinados por empresas farmacéuticas, siempre me incliné por informar de todos los síntomas, por muy triviales que fueran.
Recientemente, en el curso del cuidado de la sonda de alimentación de un hombre de 83 años, el médico de cabecera del paciente y yo estuvimos hablando de su derrame cerebral a las 48 horas de la segunda dosis de la vacuna ARNm. Se mostró reacio a informar debido a los antecedentes del paciente de un trastorno similar. Acabé informando del accidente cerebrovascular al VAERS. Su eventual muerte se comunicó a la FDA en el seguimiento solicitado unos 2 meses después.
Informé de otro caso de síntomas respiratorios no resueltos en una persona de 54 años tras la vacunación contra el adenovirus COVID. Nunca se pusieron en contacto conmigo para el seguimiento del caso. Sin embargo, posteriormente ha fallecido por aparentes problemas cardíacos repentinos. Este es un ejemplo desafortunado de un posible evento adverso de vacunación mortal que nunca se investigará.
Soy consciente de que estos dos casos no demuestran que haya reacciones vacunales graves. Sin embargo, ninguno de los dos casos estaba sólidamente al alcance de los que tienen el poder de agrupar los datos en busca de señales de seguridad: uno casi no se notificó y el otro se notificó de forma incompleta.
El Partido les dijo que rechazaran las pruebas de sus ojos y oídos. Era su última y más esencial orden». (George Orwell, 1984).
Gracias por leer esto. El mero hecho de poner estos pensamientos en palabras me ha dado fuerzas renovadas para creer en mis propios ojos.
Autor
Lisbeth Selby
La Dra. Lisbeth Selby se graduó en la Facultad de Medicina de Texas Tech en 1997 y ha estado practicando la gastroenterología desde 2003 en la Universidad de Kentucky y su Centro Médico de Asuntos de Veteranos de Lexington afiliado. Su actividad profesional favorita es la enseñanza médica de cabecera. Como investigadora médica, ha dirigido proyectos de investigación originales, ha publicado múltiples artículos científicos y ha participado en estudios de medicamentos patrocinados por empresas farmacéuticas.