Doctora acusa al regulador de medicamentos británico de ignorar la alerta de seguridad que muestra los numerosos efectos secundarios de las vacunas COVID

Doctora acusa al regulador de medicamentos británico de ignorar la alerta de seguridad que muestra los numerosos efectos secundarios de las vacunas COVID

Doctora acusa al regulador de medicamentos británico de ignorar la alerta de seguridad que muestra los numerosos efectos secundarios de las vacunas COVID

2 de septiembre de 2021 en SaludDestacado

AVISO A NAVEGANTES:
En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.


La Dra. Tess Lawrie acusó al esquema de notificación de eventos adversos a las vacunas del Reino Unido, el Esquema ‘Tarjeta Amarilla’, como «inadecuado para su propósito».



Por Sally Beck:
Durante casi una década, la Dra. Tess Lawrie, MBBCh, DFSRH, PhD, ha dirigido Evidence-Based Medicine Consultancy, una empresa independiente dedicada a la investigación médica rigurosa en el cuidado de la salud. Ella produce informes que se pueden encontrar en la Biblioteca Cochrane, una organización respetada que proporciona análisis de artículos científicos imparciales. La Dra. Lawrie es un miembro frecuente de equipos técnicos que desarrollan pautas internacionales en el sector de la salud, y sus publicaciones revisadas por pares han recibido más de 3,000 citas. En resumen, no se debe ignorar a la Dra. Lawrie.

A menos que, por supuesto, usted sea la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA), el organismo del Reino Unido que regula la seguridad de las novedosas vacunas experimentales y poco probadas contra el COVID-19.

Con las muertes asociadas a la vacuna que superan las 1.600 en Gran Bretaña, la MHRA debería suspender el programa de vacunación, como lo hizo después de 47 muertes causadas por la vacuna contra la gripe porcina Pandemrix.

Sin embargo, no tiene la intención de hacerlo y continúa insistiendo en que la vacuna es «segura, eficaz y la mejor protección contra COVID-19».

La Dra. Lawrie envió a la Dra. June Raine, directora ejecutiva de la MHRA, un documento de 39 páginas con referencias completas en el que se criticaba el complicado esquema de la tarjeta amarilla de la agencia, un sistema gubernamental diseñado para recopilar información sobre eventos adversos causados ​​por nuevos medicamentos.



Le recordó a la Dra. Raine, y copió a 15 de sus colegas, que tenían el deber de «tomar cualquier acción necesaria para minimizar el riesgo para las personas, después de sopesar los riesgos con los beneficios esperados». Señaló que debido a las omisiones en la recopilación de datos, como la edad y el sexo, y el período de tiempo de reacción después de la vacunación, el esquema de la tarjeta amarilla no es transparente.

Ella dijo: “Estas omisiones significan que no se pueden sacar conclusiones básicas sobre la seguridad. En consecuencia, el público y los participantes del ensayo no están completamente informados de los riesgos potenciales de tomar una vacuna COVID-19 y no pueden dar su consentimiento completamente informado».

La Dra. Lawrie concluyó que el sistema de notificación voluntaria necesitaba una revisión completa, y dijo que el Sistema de notificación de eventos adversos de vacunas (VAERS) en los EE. UU. estaba haciendo un trabajo mucho mejor al brindar a los ciudadanos y profesionales de la salud información detallada.

A partir de la base de datos del VAERS, pudo concluir que más del 90 por ciento de las muertes ocurrieron después de la primera vacunación y había un vínculo claro entre la vacunación y la muerte, algo que los miembros de la MHRA dicen con frecuencia que no pueden probar e insisten que es más que probable que sea una «coincidencia».

Hablando del VAERS, la Dra. Lawrie dijo:

«A partir de ese sistema, es evidente que la notificación de eventos esporádicos es alta en número, como en el Reino Unido, y que existe una estrecha relación temporal entre la vacunación Covid-19 y las muertes: el 15 por ciento de las muertes ocurrieron dentro de las 24 horas, el 22 por ciento dentro de las 48 horas y en el 37 por ciento de las muertes, el paciente se sintió mal dentro de las 48 horas posteriores a la vacunación contra el Covid-19 con un evento que terminó conduciendo a su muerte».

«Las muertes analizadas siguieron a un número casi igual de vacunas Pfizer y Moderna Covid-19, y el 91 por ciento de las muertes ocurrieron después de la administración de la primera vacuna Covid-19», dijo Lawrie.



Con AstraZeneca, que no ha sido aprobado para su uso en los EE. UU., el doble de personas se ven afectadas en comparación con Pfizer.

La Dra. Lawrie dijo que, además de la trombocitopenia trombótica inmunitaria inducida por la vacuna (VITT), la Agencia Europea de Medicamentos ha identificado el síndrome de Guillain-Barreì como un riesgo potencial de la vacuna AstraZeneca.

Se agrega una advertencia a la información del producto de que «las personas vacunadas deben buscar atención médica inmediata si desarrollan debilidad y parálisis en las extremidades».

En conclusión, la Dra. Lawrie le hizo a la Dra. Raine una pregunta simple, aún sin respuesta: «¿Por qué la MHRA no está actuando sobre esta clara señal de seguridad?»



Este es un informe actualizado publicado el 26 de agosto de 2021, que detalla los informes de tarjeta amarilla de la MHRA hasta el 18 de agosto:

  • Pfizer: 21,3 millones de personas, 37,9 millones de dosis. Tasa de informes de tarjetas amarillas, uno de cada 199 afectados.
  • AstraZeneca: 24,8 millones de personas, 48,7 millones de dosis. Tasa de informes de tarjetas amarillas, uno de cada 108 afectados.
  • Moderna: 1,4 millones de personas, 2,1 millones de dosis. Tasa de informes de tarjetas amarillas, uno de cada 100 afectados.

En general, una de cada 135 personas experimenta un evento adverso reportado en el sistema ‘tarjeta amarilla’ de los 47,5 millones de inyectados en el Reino Unido.

La tasa de notificación de la tarjeta amarilla puede ser aproximadamente el diez por ciento de las cifras reales, según la MHRA.

Proporcional al número de semanas que se ha administrado cada marca, actualmente el número de víctimas informado es:


https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?us_privacy=1—&client=ca-pub-9887119941092746&output=html&h=188&slotname=1627552453&adk=1922417755&adf=4209679311&pi=t.ma~as.1627552453&w=750&fwrn=4&lmt=1630591606&rafmt=11&psa=0&format=750×188&url=https%3A%2F%2Ftrikooba.com%2Fdoctora-acusa-al-regulador-de-medicamentos-britanico-de-ignorar-la-alerta-de-seguridad-que-muestra-los-numerosos-efectos-secundarios-de-las-vacunas-covid%2F&flash=0&wgl=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMCIsIng4NiIsIiIsIjkyLjAuOTAyLjg0IixbXSxudWxsLG51bGwsbnVsbF0.&dt=1630592738552&bpp=3&bdt=1526&idt=269&shv=r20210830&mjsv=m202108310101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D9fc70769f5eff1d0-22a246835fba0099%3AT%3D1612690459%3ART%3D1612690459%3AS%3DALNI_MaRx2N80Dzpm04LrW4Gt7RCNqGeoQ&prev_fmts=0x0%2C728x90%2C750x280%2C750x280%2C750x280%2C750x280&nras=1&correlator=104843495961&frm=20&pv=1&ga_vid=984079109.1630592738&ga_sid=1630592739&ga_hid=2047768504&ga_fc=0&rplot=4&u_tz=120&u_his=1&u_java=0&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_nplug=3&u_nmime=4&adx=105&ady=5185&biw=1349&bih=657&scr_x=0&scr_y=0&eid=42530672%2C44747621%2C44748552%2C31062297&oid=3&pvsid=2428424830790840&pem=954&wsm=1&eae=0&fc=1920&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C657&vis=1&rsz=%7C%7CeEbr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=128&bc=31&ifi=7&uci=a!7&btvi=5&fsb=1&xpc=aym5EjxcUa&p=https%3A//trikooba.com&dtd=607


  • Aproximadamente 47 muertes vinculadas reportadas por semana
  • Más de 10,500 lesiones por eventos adversos reportados por semana con consecuencias desconocidas a largo plazo.

Una proporción significativa de estos eventos adversos requieren atención médica urgente, pueden cambiar la vida o ser duraderos. Estas cifras representan una inmensa angustia para las 351.404 personas que sufren eventos adversos y sus familias.

  • Reacciones: 302,146 (Pfizer) + 816,393 (AZ) + 43,949 (Moderna) + 3,148 (Desconocido) = 1,165,636.
  • Informes: 107,215 (Pfizer) + 229,134 (AZ) + 14,019 (Moderna) + 1,036 (Desconocido) = 351,404.
  • Fatal: 508 (Pfizer) + 1.056 (AZ) + 17 (Moderna) + 28 (Desconocido) = 1.609.
  • Cardíaco agudo: 4.831 (Pfizer) + 9.102 (AZ) + 495 (Moderna) + 35 (Desconocido) = 14.463.
  • Pericarditis / Miocarditis (Inflamación del corazón): 362 (Pfizer) + 245 (AZ) + 65 (Moderna) + 2 (Desconocido) = 674
  • Anafilaxia: 466 (Pfizer) + 810 (AZ) + 32 (Moderna) + 1 (Desconocido) = 1,309
  • Trastornos de la sangre: 10,283 (Pfizer) + 7,354 (AZ) + 829 (Moderna) + 44 (Desconocido) = 18,510.
  • Infecciones: 7,116 (Pfizer) + 18,102 (AZ) + 730 (Moderna) + 89 (Desconocido) = 26,037
  • Herpes: 1,574 (Pfizer) + 2,475 (AZ) + 75 (Moderna) + 13 (Desconocido) = 4,137.
  • Dolores de cabeza: 21,646 (Pfizer) + 83,513 (AZ) + 2576 (Moderna) + 229 (Desconocido) = 107,964
  • Migraña: 2.474 (Pfizer) + 8.015 (AZ) + 284 (Moderna) + 29 (Desconocido) = 10.802.
  • Trastornos oculares: 5,025 (Pfizer) + 13,718 (AZ) + 495 (Moderna) + 55 (Desconocido) = 19,293.
  • Ceguera: 99 (Pfizer) + 281 (AZ) + 12 (Moderna) + 4 (Desconocido) = 396.
  • Sordera: 185 (Pfizer) + 360 (AZ) + 13 (Moderna) + 2 (Desconocido) = 560.
  • Trastornos psiquiátricos: 6,135 (Pfizer) + 17,011 (AZ) + 884 (Moderna) + 74 (Desconocido) = 24,104.
  • Trastornos de la piel: 21,263 (Pfizer) + 50,240 (AZ) + 6,657 (Moderna) + 211 (Desconocido) = 78,371.
  • Abortos espontáneos: 278 + 6 mortinatos / muerte fetal (Pfizer) + 195 + 2 mortinatos (AZ) + 24 + 1 muerte fetal (Moderna) + 1 (Desconocido) = 499 + 9 (las cifras implican 20 muertes maternas relacionadas, cuatro más de este semana sola).
  • Vómitos: 3,242 (Pfizer) + 11,347 (AZ) + 496 (Moderna) + 41 (Desconocido) = 15,126.
  • Parálisis facial, incluida la parálisis de Bell: 691 (Pfizer) + 860 (AZ) + 48 (Moderna) + 5 (Desconocido) = 1,604.
  • Trastornos del sistema nervioso: 52,947 (Pfizer) + 173,935 (AZ) + 6788 (Moderna) + 600 (Desconocido) = 234,270.
  • Accidentes cerebrovasculares y hemorragias del SNC: 496 (Pfizer) + 1.993 (AZ) + 17 (Moderna) + 9 (Desconocido) = 2.515
  • Síndrome de Guillain-Barré: 42 (Pfizer) + 388 (AZ) + 2 (Moderna) + 5 (Desconocido) = 437.
  • Temblor: 1288 (Pfizer) + 9673 (AZ) + 153 (Moderna) + 38 (Desconocido) = 11152.
  • Embolia pulmonar y trombosis venosa profunda: 601 (Pfizer) + 2.696 (AZ) + 25 (Moderna) + 18 (Desconocido) = 3.340.
  • Trastornos respiratorios: 12,950 (Pfizer) + 27,425 (AZ) + 1,138 (Moderna) + 109 (Desconocido) = 41,622.
  • Convulsiones: 713 (Pfizer) + 1,874 (AZ) + 119 (Moderna) + 9 (Desconocido) = 2715
  • Parálisis: 301 (Pfizer) + 735 (AZ) + 39 (Moderna) + 6 (Desconocido) = 1,081.
  • Hemorragia (todos los tipos): 2,568 (Pfizer) + 4713 (AZ) + 321 (Moderna) + 24 (Desconocido) = 7,626.
  • Vértigo / Tinnitus: 2692 (Pfizer) + 6313 (AZ) + 271 (Moderna) + 25 (Desconocido) = 9,301.
  • Trastornos renales y urinarios: 795 (Pfizer) + 2,507 (AZ) + 93 (Moderna) + 23 (Desconocido) = 3,418
  • Reproductiva / Mama: 17,108 (Pfizer) + 16,689 (AZ) + 2,215 (Moderna) + 120 (Desconocido) = 36,132.

Para los informes completos, consulte el Anexo Uno. 

Por otra parte, Laurent Mucchielli, el director de investigación del Centro Nacional francés para la Investigación Científica (CNRS), lanzó recientemente una alerta a todos tras analizar datos de las diferentes bases de datos de reportes de eventos adversos a las vacunas en todo el mundo: estamos afrontando una mortalidad sin precedentes y hay que poner una moratoria a esta vacunación.

Una mortalidad sin precedentes: existe una necesidad urgente de suspender la vacunación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *