El Gran Unvaxxed – Mentiras, malditas mentiras y la BBC
Rusere Shoniwa – 7 de septiembre de 2022
Tiempo de lectura: 11 minutos
Este post fue publicado originalmente el 26 de agosto en plagueonbothhouses.com donde puedes leer más trabajos de Rusere.
«Estoy solo, pensé, y ellos son todos». – Fyodor Dostoyevsky
El análisis de datos fiables sobre la eficacia de las vacunas depende en gran medida de estimaciones fiables de la población vacunada frente a la no vacunada. El profesor Norman Fenton, matemático de formación y catedrático de Gestión de la Información de Riesgos en la Universidad Queen Mary de Londres, lleva tiempo estudiando esta cuestión. El 12 de agosto, publicó un breve vídeo que pone otro clavo en el ataúd del análisis de los datos sobre vacunas del Gobierno británico.
En el Reino Unido, las cifras de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) afirman que la proporción de personas no vacunadas en la población adulta es de apenas un 8%. Sin embargo, las cifras de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) muestran que la proporción de adultos no vacunados es de alrededor del 20%. Se trata de una gran discrepancia, y es importante porque cualquier subestimación de la población no vacunada tiene el efecto de exagerar las estadísticas de mortalidad y enfermedad en ese grupo en comparación con los vacunados. Y eso, a su vez, ha alimentado las declaraciones imprudentes de los funcionarios del gobierno, amplificadas en los medios de comunicación, sobre «pandemias de los no vacunados». Ahora sabemos lo contrario.
No es de extrañar que la afirmación del 8% sea la cifra aceptada por todos los propagadores de la narrativa oficial. Con su desfavorable efecto distorsionador sobre las estadísticas de los no vacunados, afila la cuchilla esgrimida por el culto de Covidian para cortar a aquellos que han decidido optar por no participar en el experimento global del ARNm. El principal propagandista del Reino Unido, la BBC, utilizó la cifra del 8% en su promoción de un programa de televisión emitido en julio sobre «los no vacunados», esos malhechores que han hecho que los inquisidores puritanos de la BBC se rasguen las vestiduras de angustia.
Encabezada por la profesora Hannah Fry, esta pieza de éxito disfrazada de «documental» se basaba en que la BBC invitaba a siete adultos no vacunados a un hotel para, condescendientemente, «ayudarles a ver la luz», como dijo un crítico del programa.
Para entender la mezcla característica de la BBC de arrogancia y estupidez de clase profesional-gerencial sólo hay que leer una frase sobre el programa de su editor de Comisiones Científicas, nada menos:
"Con el aumento de las infecciones por Covid, no podría haber un momento más importante para examinar las razones por las que tantas personas siguen sin vacunarse".
Tom Coveney, Editor de la BBC, Ciencia.
¿No detecta el Sr. Coveney la ironía de que las infecciones por covirus estén aumentando en una población altamente vacunada? ¿No ha insinuado involuntariamente la absoluta inutilidad de la «vacuna» y, por tanto, ha respondido a su propia pregunta? ¿Ignora el Editor de la Ciencia que las «vacunas» contra los cóvidos no previenen la infección y que nunca se han sometido a pruebas clínicas para comprobar este punto final fundamental para cualquier vacuna? ¿No será este pequeño detalle uno de los muchos factores que han contribuido a la decisión de «tantos» de rechazar estas «vacunas»?
¿Es consciente el Sr. Coveney de que hay una montaña de pruebas de que las «vacunas» no sólo son inútiles, sino que predisponen a contraer el covirus, con tasas de infección más altas en los triplemente vacunados que siguen obedientemente los consejos del Gobierno y de la BBC para reforzarse? Esto es antes de tener en cuenta la evidencia de que estas «vacunas» aumentan el riesgo de enfermedades como el daño cardíaco (ver también aquí y aquí). ¿Por qué iba a someterme a la reeducación de la BBC cuando un grupo de médicos del Reino Unido ha llegado a la conclusión de que los «últimos datos [sobre los posibles daños cardíacos en los jóvenes] hacen que la decisión de continuar con este programa [de la vacuna contra la covariemia] entre en el terreno más serio de la prevaricación»?
¿Por qué iba a hacer otra cosa que reírme con desprecio del lavado de cerebro de la BBC cuando ahora hay pruebas convincentes de investigaciones en Estados Unidos y Suecia que confirman lo que yo sabía instintivamente a partir de un análisis superficial de riesgos y beneficios antes de que se lanzaran las «vacunas»: que es más probable que las «vacunas» te lleven al hospital con un evento adverso grave que que te mantengan fuera del hospital protegiéndote de Covid?
¿Cómo se puede llegar a ser editor de ciencia en la augusta BBC y permanecer felizmente ignorante de estos hechos destacados? En realidad, no tengo el menor problema con que el Sr. Coveney nade alegremente en su pozo negro de ignorancia. Todo lo que pido es que los Gollums de la BBC se abstengan de salir de la oscura cueva que han hecho para sí mismos con el propósito expreso de arrastrarme a ella para satisfacer su necesidad de falsa seguridad en los números. Del mismo modo que respeto el derecho de la piadosa secta de la BBC a ofrecer con entusiasmo sus cuerpos a la experimentación farmacéutica para promover la causa de «La Ciencia» y los beneficios, me gustaría que respetaran tranquilamente mi derecho a no hacerlo.
De nuevo, quiero subrayar que no me opongo a la ignorancia del Sr. Coveney y de la Sra. Fry sobre los peligros de las «vacunas» covídicas. Ser humano es ser ignorante sobre alguna cosa. Pero sí me opongo a la forma más peligrosa de ignorancia de la que hace gala la BBC: la que insiste en que los demás deben unirse a ella, por la fuerza si es necesario.
En cualquier caso, al tratar de «educar amablemente» a los grandes no vacunados, la BBC ha revelado inadvertidamente que la verdadera proporción de no vacunados es de al menos un 20%. El profesor Fenton explica cómo la BBC ha caído en su propia trampa.
En el artículo propagandístico, Hannah Fry, de la BBC, se jacta de haber «encargado la mayor encuesta en el Reino Unido desde la introducción de la vacuna, que incluye a más de 2.500 personas, de las cuales más de 600 no están vacunadas». Vaya, rebobinemos eso… sí, el 24% no está vacunado. Y se trata de la población adulta del Reino Unido, no de la población total, que arrojaría un porcentaje mucho mayor de no vacunados. Bien, entonces tal vez la encuesta no es representativa de la población adulta del Reino Unido. El profesor Fenton ha echado un vistazo al conjunto de datos publicados en el sitio web de la empresa que realizó la encuesta. (La encuesta en sí se realizó entre el 27 de abril y el 2 de mayo de 2022). Y resulta que la demografía de la encuesta coincide en gran medida con el perfil demográfico nacional reflejado en los datos de la ONS. Además, las cifras exactas de la encuesta son 664 no vacunados de una muestra total de 2.570, es decir, un 26% de no vacunados.
La cosa se pone aún más interesante porque los resultados de la encuesta se ajustan para hacer coincidir la composición demográfica con el perfil demográfico nacional de la ONS. Esto no es problemático porque la demografía de la encuesta ya está muy bien alineada con el perfil nacional de la ONS. Por lo tanto, los ajustes de los resultados de la encuesta para cosas como la edad, el sexo y el grupo social no acaban teniendo un efecto material en el resultado de la composición demográfica de la encuesta. Todo bien hasta ahora.
Aquí es donde entramos en la zona gris. En el corte final de las cifras del informe de la encuesta, la única cifra de la muestra que debería haberse dejado intacta -el número total de no vacunados de 664- se reduce a 216 (el 8% de la muestra total de 2.570) para alinearla con el porcentaje estimado por la ONS del 8%. Esto es problemático por dos razones. En primer lugar, la muestra de la encuesta es muy representativa de la demografía del Reino Unido. Esto sugiere que el resultado de la encuesta de 664 no vacunados es una aproximación fiable para estimar la proporción de personas no vacunadas en la población en general. En segundo lugar, la cifra de la ONS es discutida, sobre todo porque entra en conflicto con otros datos del gobierno del Reino Unido, concretamente los de la UKHSA, que reflejan una proporción del 20% de no vacunados.
Por lo tanto, parece que la muestra de la encuesta ha actuado como una auditoría de la dudosa proporción del 8% de no vacunados de la ONS, con el resultado de que la cifra de la ONS ha resultado ser deficiente. La pregunta es entonces: ¿por qué la BBC eliminaría la cifra del 26% de no vacunados de su muestra de la encuesta y fingiría que nunca ocurrió? La respuesta, por supuesto, es que LA CIENCIA (o más precisamente, las estadísticas) es simplemente un medio para un fin político. Otros componentes inconvenientes de la encuesta también se reducen misteriosamente en la producción del corte final del informe. Por ejemplo, el número real de personas que declararon no haberse vacunado nunca o haber decidido no volver a vacunarse es de 825, es decir, el 32% del total. Esa cifra se reduce misteriosamente a la mitad en el proceso de ponderación.
La conclusión del profesor Fenton:
"Creo que ahora podemos concluir con seguridad que la afirmación de la ONS de que el 8% de la población adulta del Reino Unido no está vacunada es una subestimación masiva. Ahora estoy bastante seguro de que es al menos el 20%. Lo que esto significa es que todos los análisis que afirman la eficacia y la seguridad de la vacuna basados en las estimaciones de la ONS sobre la proporción de no vacunados con respecto a los vacunados están sesgados. Están sobreestimando masivamente la tasa de covacunación y la tasa de mortalidad de los no vacunados en comparación con los vacunados". [énfasis añadido]
Ciencia, estadística, propaganda y tecnocracia
Para mí, una de las principales conclusiones de la exposición del profesor Fenton sobre el último truco propagandístico de la BBC es que la ciencia y las estadísticas son simplemente herramientas. Como todas las herramientas, están sujetas a un uso de buena fe y a un abuso de mala fe. Un martillo en manos de un constructor de confianza clavará con seguridad los clavos en las tablas del suelo. Pero los ladrones también utilizan los martillos para romper los cristales de los coches. La BBC es una máquina de propaganda, y una estadística colocada en cualquier lugar de una narración de la BBC es culpable hasta que se demuestre su inocencia.
Las estadísticas de los vacunados frente a los no vacunados se han utilizado como herramienta en una guerra de información en la que los no vacunados han sido deshumanizados de forma exhaustiva como una pequeña minoría de ignorantes desviados y se han convertido en chivos expiatorios como una amenaza para la sociedad mayor que Al Qaeda e Isis. Se ha abusado de las estadísticas de mala fe para hacer creer a los no vacunados que forman parte de un grupo insignificante de idiotas, lo suficientemente insignificante como para que nadie los eche de menos si la mayoría decide prescindir de ellos. En el punto álgido de la furia escupida dirigida a los no vacunados, el mensaje de Fleet Street Fox y otros demagogos odiosos era claro: sería prudente que los no vacunados ondearan una bandera blanca en la batalla por conservar la soberanía sobre sus cuerpos. Y, paradójicamente, la ciencia bajo la bandera del progresismo se alistó para esta campaña de odio.
Es bastante concebible que una sociedad esclava de una tecnocracia basada en los datos pueda prescindir del 25% de su población con el argumento de que este segmento «atrasado» se niega a someterse a los dictados de la tecnocracia biomédica y, por tanto, está impidiendo el Gran Salto Adelante de la sociedad hacia la utopía tecnocrática. Ya se ha hecho antes, y no parece que hayamos aprendido muchas lecciones.
Desde un punto de vista moral, no importa lo pequeño que sea un grupo en cualquier determinación, basada en la ciencia o no, para cometer crímenes contra él. Si matar está mal, entonces un solo asesinato no puede ser barrido bajo la alfombra con el argumento de que uno es un número pequeño. Sabemos que esto es cierto porque así es como funciona nuestro sistema de justicia penal. Y sin embargo, perversamente, si la multitud enloquece como lo ha hecho recientemente, el asesinato o la grave marginación de un gran número de personas podría pasarse por alto como una mera conveniencia en el camino hacia la utopía de la IA/tecnocracia/biomedicina.
Es esta perversidad la que ha llegado a caracterizar las atrocidades cometidas bajo la pretensión de salvar vidas. Ya sea a través de cierres destructivos, una montaña global de lesiones y muertes por vacunas o a través de los esfuerzos concertados de los medios de comunicación para deshumanizar y marginar a un gran número de personas no vacunadas, el mundo occidental parece ahora empeñado en resucitar a Stalin como su estrella. Porque fue Stalin quien señaló que una muerte es una tragedia, pero un millón de muertes es una estadística. No sólo parece haber una relación directa entre la enormidad de los crímenes y la tolerancia hacia ellos, sino que la ciencia, o más exactamente el arte, de la estadística ha sido reclutada para blanquear estos crímenes.
Occidente ha sustituido a Dios por la Ciencia como determinante moral de todo lo bueno y puro. Pero la ciencia es esclava de la ideología humana, y la ideología de la tecnocracia está ganando terreno. Se trata de la idea de que todo el universo, incluida la propia humanidad, es mecanicista y debe ser controlado despiadadamente por la tecnología aumentada por datos. Así, se pueden escribir reglas estadísticas para decretar que si un grupo de personas molestas comprende menos de [inserte un porcentaje arbitrario que el público aceptará como insignificante… como… oh, no sé, el 8%], entonces se puede prescindir de ese grupo para el mayor bien del resto de [inserte el porcentaje de la mayoría en la «derecha»]. Sólo hay un pequeño problema para los ideólogos tecnócratas que sufren de control-frikismo narcisista: ni la naturaleza ni la humanidad son máquinas que se puedan controlar, y tratarlas como tales es abrir la puerta a nuestra destrucción.
Hay otro mensaje importante en el desmentido de las afirmaciones de la BBC por parte del profesor Fenton y es el siguiente: a los que se mantuvieron firmes y se negaron a dejarse arrastrar por la locura de la multitud: no estáis solos; la multitud no son todos.