En nombre de la detención de Covid…
Por Todd Porter 1 de enero de 2022
«Por un futuro saludable» es el lema actual de la directora ejecutiva de la Sanidad Pública del Condado de Jefferson (JCPH), Dawn Comstock. Comstock es una doctora, también conocida como académica, que gobierna con puño de hierro uno de los mayores condados del área de Denver. Por desgracia para Comstock, su falta de experiencia en la práctica clínica le hace pensar que la definición de salud significa la ausencia de COVID-19.
Sin embargo, la salud es mucho más, y se mide mejor a nivel individual que poblacional y por un proveedor de atención primaria (PCP) en lugar de por un académico con cero comprensión de cómo se gestiona la salud en el contexto de una relación íntima médico-paciente.
Yo mismo empecé a entender esto sólo después de convertirme en pediatra comunitario. Antes de esto, yo también estaba en la tierra de la academia. Durante mi residencia en el Children’s Hospital Colorado, hace casi dos décadas, asistí a nuestro informe matutino diario, en el que revisábamos los casos hospitalizados de la comunidad, en los que los niños podían haber sido vistos en numerosas ocasiones por su pediatra antes de presentarse en el hospital, donde se hacía el diagnóstico. Para mí era el deseo tácito de no ser ese pediatra idiota del pueblo que parecía haber pasado por alto lo que ahora parecía tan obvio.
Y entonces me convertí en eso en Denver y me di cuenta de que los especialistas académicos de ese Morning Report no conocían a los 90 niños que se presentaron con síntomas similares y que, sin embargo, estaban bien. Sólo vieron a los 10 que evolucionaron hacia algo más grave.
Estos académicos también parecían ver la asistencia sanitaria a través de la lente de las directrices de la práctica clínica y las puntuaciones de predicción clínica, lo que supone que el proceso de la enfermedad a nivel individual del paciente también se rige por estas directrices y puntuaciones.
He visto esta situación una y otra vez en la práctica clínica, como en el caso de mi paciente con un historial de estreptococos recurrentes que fue atendido en una sala de urgencias pediátricas por fiebre y dolor de garganta y que fue dado de alta sin una prueba de estreptococos porque no cumplía los criterios de Centor, sólo para volver a presentarme al día siguiente para diagnosticar su estreptococo y comenzar un tratamiento curativo.
Para mí estos ejemplos me ayudan a reconciliar la desconexión entre estos especialistas pediátricos académicos que han estado abogando tanto a nivel nacional como estatal de la Academia Americana de Pediatría (AAP), que a su vez ha abogado ante el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) y la salud pública local por las mismas políticas de COVID que han devastado la salud de mis pacientes pediátricos a lo largo de esta pandemia.
Desafortunadamente, sabemos cómo se desarrolla esta historia para nuestros niños: empeoramiento de la obesidad, pérdida de la educación y una crisis de salud mental epidémica; lo que me hace preguntarme quién es exactamente el idiota del pueblo en todo esto.
¿Soy yo, como médico de cabecera, quien no ha conseguido mitigar esta iatrogenia en mis pacientes? ¿Qué pasa con el Hospital Infantil de Colorado, que carece de personal y camas para acomodar la epidemia de niños que intentan suicidarse debido a las propias políticas de COVID defendidas por sus propios especialistas en enfermedades infecciosas? ¿Qué pasa con el especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de un reputado Hospital Infantil del Medio Oeste que preguntó a los padres de mi paciente de 5 años, ingresada debido a las fiebres de su infección aguda por COVID-19, si la niña podía recibir su primera vacuna COVID antes del alta?
A la hora de elaborar las guías de práctica clínica, la AAP afirma: «Para cada declaración de acción clave, la calidad de la evidencia y la relación beneficio-daño fueron evaluadas y calificadas para determinar la fuerza de las recomendaciones. Cuando sea apropiado, los valores y preferencias de los padres deben ser incorporados como parte de la toma de decisiones compartida.»
Sin embargo, ni los CDC, ni la AAP, ni la salud pública estatal o local han hecho nada de esto con respecto a las políticas de COVID impuestas a nuestros niños. ¿Dónde está esa calidad de las pruebas de que la imposición de mascarillas en la escuela o la prisa por vacunar a los niños previene la infección o la transmisión y, al mismo tiempo, satisface la relación beneficio-daño?
¿Cómo se está incorporando a los padres en esta toma de decisiones compartida? A lo largo de toda esta pandemia me he encontrado en desacuerdo con la AAP, los CDC y otros en el mundo académico debido a su incapacidad para considerar la salud como nada más que no tener COVID-19.
En agosto trasladé a mi familia fuera de Jeffco a una pequeña ciudad del Medio Oeste con la esperanza de devolver algo de normalidad a sus vidas. Mientras tanto, mi familia y amigos en el condado de Jefferson siguen sufriendo bajo las restricciones draconianas de COVID no basadas en la evidencia del Director Ejecutivo Comstock, incluso después de que el gobernador Polis declaró que la emergencia había terminado.
Volver a visitar para la Navidad ha sido un cuento de dos ciudades con estancias tanto en el condado de Douglas como en el de Jefferson donde se podría decir que el primero está experimentando el mejor de los tiempos mientras que el segundo el peor. Como escribió Paul Klee, esto sólo terminará cuando nosotros digamos que terminará y eso es lo que hizo el condado de Douglas en respuesta al departamento de salud pública local de su propio condado, Tri-County Health, encabezado por el director ejecutivo Dr. John Douglas, que al igual que Comstock, sigue cargando a sus residentes y estudiantes con interminables mandatos de máscaras opresivas y cuarentenas de exposición fuera de la escuela.
En lugar de seguir sin pensar los mandatos del Departamento de Salud del Tri-Condado (TCHD), los comisionados del Condado de Douglas se separaron del TCHD para formar su propia junta de salud y los residentes eligieron una nueva mayoría de la junta escolar que inmediatamente eliminó los mandatos de mascarilla en sus escuelas y negocios.
Mientras tanto, la directora ejecutiva del JCPH, Dawn Comstock, ha declarado la guerra a los residentes del condado de Jefferson, afirmando que no se debe permitir la entrada a la comunidad a las personas no vacunadas y que cualquier persona no vacunada o que se niegue a usar una máscara está luchando en el lado del virus. En su guerra por asegurar nuestro futuro saludable, Comstock sigue obligando a los niños de 3 años o más a llevar mascarillas en las escuelas mientras continúa con las cuarentenas fuera de las escuelas a pesar de no tener acceso remoto al aprendizaje.
Cuando las escuelas se oponen, utiliza el dinero de los contribuyentes para demandarlas para que cumplan. Fuera de las escuelas, Comstock hace la guerra a los negocios locales alentando a los residentes a comprar fuera del condado en lugares que tienen un mayor cumplimiento de las máscaras. Sin embargo, tal vez la extralimitación médica más atroz es su violación de la relación médico-paciente mediante la recopilación de los nombres de los proveedores de servicios pediátricos que han firmado exenciones de mascarilla médicamente indicadas con el fin de denunciarlos a la Junta Médica del Estado por violación de su licencia.
El resultado de las políticas de Comstock es que las personas afines están votando con sus pies sacando a sus hijos de las escuelas públicas del condado de Jefferson (JCPS) y yendo a negocios en lugares como el condado de Douglas donde no se requieren máscaras. Esto sólo terminará cuando el Superintendente de JCPS Tracy Dorland, los comisionados del condado elegidos Kerr, Dahlkemper, Kraft-Tharp y los residentes y las empresas del Condado de Jefferson digan que va a terminar.
Hasta entonces, vamos a seguir siendo lemmings siguiendo a la Directora Ejecutiva no elegida Dawn Comstock por el acantilado proverbial, arriesgando aún más nuestra salud económica, física y mental, todo en nombre de no conseguir COVID. ¿Cómo es eso para un futuro saludable?
Autor
Todd Porter
El Dr. Todd Porter es un pediatra comunitario que ha trabajado en un gran sistema hospitalario de seguridad que atiende a niños de color con bajos ingresos. Ha sido testigo presencial de los daños desproporcionados que la respuesta de salud pública de Covid-19 ha tenido en los niños. MD, MSPH.