La antisocialización de nuestra nación
Por Megan Mansell 14 de enero de 2022
Aunque se esperaba que se distanciaran y pusieran en cuarentena al antojo de los dictadores locales, algunas cosas nos dieron una pista de que nuestra respuesta a la pandemia no tenía que ver con la salud. Los vicios se consideraron esenciales, ya que las tiendas de licores y los dispensarios de marihuana no medicinal permanecieron abiertos, mientras que los parques infantiles fueron atrincherados, las playas y los gimnasios, y las casas de culto repentinamente inaccesibles.
No hubo ninguna orientación sobre el comportamiento de búsqueda de la salud para reforzar la primera línea de defensa contra la aparición de dolencias, sólo una tirita para una herida de bala grave como estrategia nacional de mitigación que dejó a muchos muriendo solos, rodeados de extraños. Sacrificamos voluntariamente nuestro deber más fundamental de mantener la gracia en el manejo de la enfermedad humana con humanidad.
Nos antisocializamos, nos retiramos por completo de las mezclas aleatorias y, en cierto modo, nos filtramos de la sociedad. La vida perdió su brillo cuando se esperaba que nos hiciéramos pruebas o nos inoculáramos algo sin evaluaciones longitudinales de seguridad para poder vivir una vida que se acercara a lo que antes dábamos por sentado.
Para poder trabajar o asistir a la escuela, nuestra gente comenzó a estacionarse tranquilamente en el interior durante 8 horas al día frente a la tecnología, el único acceso al mundo exterior para muchos. Los lugares que visitamos para disfrutar de la aventura o para tener un comportamiento saludable estaban prohibidos, en un país con las cárceles llenas y unos 10-12 millones de inmigrantes indocumentados, y un mundo con fronteras abiertas y sin absolutos. ¿Empezó a sentirse como un arresto domiciliario por un delito que no se ha cometido?
Además, nos comportamos de forma diferente en Internet, donde el anonimato influye en la amabilidad y el tacto a la hora de relacionarse con los demás. La polaridad entre los que están a favor de la máscara y los que están en contra, entre los que están a favor de la vacuna obligatoria y los que están a favor de la autonomía médica, era palpable y desalentadora cuando se entraba en espacios públicos.
Se condicionó a la gente a temer el contacto y la proximidad de los demás como algo grotesco, y se les dijo que participaran en una promiscuidad anónima mientras estaban en los mismos espacios cerrados si utilizaban aplicaciones de citas en línea. Porque cuando se está estresado y ansioso, la gente recurre a sus vicios como mecanismos de afrontamiento, y la negación del acceso a estos vicios habría dado lugar a motines, saqueos, violencia y crimen, más de lo que ya se vislumbraba en el horizonte cuando la ciudad du jour fue incendiada.
Otro problema de esta antisocialización masiva es la manifestación de componentes que imitan el Trastorno del Espectro Autista; las caras estaban bloqueadas, y los niños pequeños en etapas críticas de desarrollo eran incapaces de imitar las señales sociales y lingüísticas. Los Trastornos del Espectro se identifican en gran medida a través de la información sobre el desarrollo social y lingüístico por parte del cuidador, por lo que cuando un aparato crea una gran interferencia con el desarrollo predecible del niño, no habrá forma de diferenciar entre los diagnósticos reales de TEA y los que se manifiestan únicamente por interferencia lingüística y social.
Nos basamos en el desarrollo de pistas sociales desde el nacimiento y podemos saber mucho sobre la intención y la verdad a partir de las expresiones faciales. Si no sabemos leer las caras de los demás, esto tendrá un impacto duradero en nuestra calidad de vida y en nuestra capacidad para ser miembros plenamente funcionales de la sociedad.
Tanto los humanos como los animales experimentan cambios cognitivos significativos cuando están en régimen de aislamiento. Sufrimos un trauma grupal, y la curación toma diferentes cantidades de tiempo para diferentes personas. Pero si observas cómo todo el mundo se polarizó en diferentes bandos, eso es parte del proceso científico que se niega a ser ignorado: los componentes necesarios de la disidencia y el poder hacer preguntas se extendieron a través de canales privados y salieron a la superficie independientemente de la censura desenfrenada impulsada por aquellos que niegan al mundo la oportunidad de participar en la disidencia.
Encontramos la unidad con personas que se pusieron de nuestro lado y nos apoyaron en las buenas y en las malas. Sacó a la luz verdades sobre nuestra percepción hacia nuestra propia salud y bienestar, y no me sorprende que la verdad de la salud metabólica reflejada en el espejo llevara a algunos a sentirse más cómodos colocando la carga sobre los hombros de completos extraños, todo bajo la falsa pretensión del control de la fuente, y eventualmente la vacunación.
Es mucho más fácil esperar que otra persona te proteja mágicamente que emprender conductas de búsqueda de la salud, como cambios en la dieta y el comportamiento, incluso para aquellos que son totalmente capaces de hacerlo, lo que resulta en una reducción real de la susceptibilidad a la aparición de enfermedades.
Muchas personas dijeron cosas de las que luego se arrepintieron o llevaron las cosas demasiado lejos, ya que al estar polarizadas por las elecciones, el comportamiento de las partículas se enredó con la afiliación política, en un tema que nos afecta por igual sin importar el lugar de nacimiento, el idioma de origen o las diferentes opiniones sobre la viabilidad de los mamíferos.
Creo que muchos tienen dolor y vergüenza en áreas de sus vidas y no saben cómo volver a una cierta apariencia de normalidad. Quizás no eran tan normales como se creían.
Hay una razón por la que la gente esperaba que aquellos como el tan criticado Dr. Jordan Peterson se hicieran oír durante la pandemia. Olvidan que los médicos suelen arreglarte después de que algo se rompa, y que rara vez están a tu lado durante el viaje que da lugar a la intervención médica. No sabían a quién acudir, así que los médicos parecían la persona adecuada a la que acudir porque la gente estaba enfermando.
Muchos también olvidaron que, al igual que los trabajadores de la construcción no diseñan y prueban sus cascos, los cirujanos no diseñan y prueban su propio kit quirúrgico.
Es posible que personas de ambos lados de cada argumento se hayan comportado mal, lamentablemente, y eso forma parte del trauma del que veo que todos nos estamos recuperando. Estos dos últimos años moldearán la forma en que la gente se relaciona con los demás hasta que se produzca un progreso gradual. Al igual que los que han sufrido grandes abusos, o los que experimentan el agobio de la agorafobia, que se ven obligados a salir a la luz, y cada interacción se siente como si fuera arrastrada desde la comodidad y la seguridad del aislamiento, hay personas que no son las mismas que cuando entraron en esto, y no saben muy bien la ruta para volver.
Cuando estén preparadas, sean capaces de confiar y superar el infierno personal que las redujo a una versión de sí mismas que nadie deseaba, quizá se unan a nosotros en el Equipo Realidad, pero hasta entonces, quizá intenten encontrar tiempo para, como mínimo, ser amables. Es esta virtud de la gracia con la que todos luchamos cuando nos enfrentamos al producto de lo que ha llegado de esta época, y sólo podremos avanzar una vez que se apague la vergüenza de su falsa estrategia de mitigación coaccionada.
Llevamos dos años tratando el tema de la filtración de partículas y los equipos de protección personal como un problema médico, pero no es un problema médico hasta que alguien enferma. Hasta entonces, se trata del comportamiento de las partículas y del comportamiento humano, con una fuerte dosis de estrategia de mitigación ambiental para los aerosoles.
Cualquiera que haya pasado tiempo estudiando la psicología anormal puede decirlo: la interferencia de la primera infancia en el desarrollo psicológico, lingüístico y social tiene impactos duraderos en las personas en las que finalmente nos convertimos. Estamos creando una generación de niños y bebés antisocializados, sin ver el peligro a largo plazo de interferir con los elementos fundamentales de lo que diferencia a los humanos del resto de las especies de mamíferos.
Autor
Megan Mansell
Megan Mansell ha sido directora de educación de distrito sobre integración de poblaciones especiales, atendiendo a estudiantes con discapacidades profundas, inmunocomprometidos, indocumentados, autistas y con problemas de comportamiento; también tiene experiencia en aplicaciones de EPP en entornos peligrosos. Tiene experiencia en la redacción y el seguimiento de la aplicación de protocolos para el acceso al sector público de personas inmunodeprimidas, en pleno cumplimiento de la ADA/OSHA/IDEA. Se puede contactar con ella en MeganKristenMansell@Gmail.com.