Una carta para enviar a las sedes que excluyen a los no vacunados

Una carta para enviar a las sedes que excluyen a los no vacunados

Una carta para enviar a las sedes que excluyen a los no vacunados
Por Donald Boudreaux 12 de diciembre de 2021

Me animé a escribir esta nota -que enviaré a los directores de teatros, museos, salas de conciertos y otros lugares públicos- después de asistir a un evento en el Strathmore, que exige una prueba de vacunación y el uso de máscaras. Para inaugurar el acto, el director del Strathmore (¡enmascarado!), sonriendo ampliamente en el escenario, declaró que «¡Es maravilloso estar aquí entre los vacunados!». Me dieron ganas de hacer arcadas, pues a mis oídos es como si hubiera dicho «Es maravilloso estar aquí entre los limpios y lejos de los sucios intocables».

………

12 de diciembre de 2021

Gerente de [nombre del local]:

Señor o Señora:

Para entrar en su local, cada uno de sus clientes está obligado por usted a mostrar una prueba de vacunación contra el Covid-19 y a llevar siempre una máscara.

¿Qué sentido tienen estos requisitos?

La vacunación es eficaz para evitar que los vacunados sufran graves consecuencias del Covid. (Y los niños, naturalmente, no corren prácticamente ningún riesgo de contraer el Covid.) Por lo tanto, aquellos de sus clientes que decidan no vacunarse asumen personalmente los costes de su elección sin imponer ningún coste a aquellos de sus clientes que estén vacunados. Por tanto, su exigencia de vacunación no tiene sentido.

Esta conclusión se mantendría incluso si estuviéramos seguros de que la vacunación disminuye de forma apreciable, o incluso elimina, la probabilidad de que las personas vacunadas transmitan el virus del SRAS-CoV-2 a otras personas. Pero, de hecho, no tenemos esa seguridad. Muchos destacados investigadores de salud pública consideran que las pruebas demuestran que la vacunación contra el Covid no evita que los vacunados -al menos no durante un periodo de tiempo significativo- se infecten con el SRAS-CoV-2 y transmitan este virus a otras personas. Incluso la directora de los CDC, Rochelle Walensky, admite sobre las vacunas, tras la aparición de la variante Delta, que «lo que ya no pueden hacer es prevenir la transmisión».

Por lo tanto, exigir una prueba de vacunación no tendría sentido, incluso si se diera el caso de que la recuperación de Covid no proporcionara ninguna inmunidad natural. Pero, de hecho, las pruebas son contundentes de que la recuperación de Covid proporciona una inmunidad natural significativa. Dado que casi 50 millones de estadounidenses han dado positivo en la prueba del Covid y se han recuperado, e incluso al margen de las consideraciones mencionadas anteriormente, exigir a todos los usuarios que muestren una prueba de vacunación es, por decirlo suavemente, excesivo.

Cuestiones similares se aplican a las máscaras. Dado que la vacunación es eficaz para proteger a los vacunados, ¿por qué se exige a todos los clientes que lleven una máscara? Una vez más, aquellos de sus clientes que deciden no llevar una máscara -al igual que sus clientes que deciden no vacunarse- imponen los costes sólo a ellos mismos y no a aquellos de sus clientes que deciden lo contrario.

Le insto, en nombre de la civilización liberal y de la sociedad abierta, a que deje de dar crédito sin sentido a los pronunciamientos de personas como Anthony Fauci y otros funcionarios del gobierno que tienen un interés personal en avivar la histeria de Covid durante todo el tiempo que puedan. Por favor, dejen que sus clientes disfruten de lo que tienen que ofrecer sin ser acosados por restricciones Covid sin sentido o sin que se les exija participar en el teatro de la higiene distópica.
Autor

Donald Boudreaux
Donald J. Boudreaux es miembro senior del Brownstone Institute y del Programa F.A. Hayek de Estudios Avanzados en Filosofía, Política y Economía del Mercatus Center de la Universidad George Mason; miembro del Consejo del Mercatus Center; y profesor de economía y ex jefe del departamento de economía de la Universidad George Mason.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *