CONCLUSIONES DE
EL GRAN PÁNICO COVID, qué pasó, por qué y qué hacer a continuación
Paul Frijters, Gigi Foster, and Michael Baker
El Gran Pánico Covídico comenzó con el miedo y una primitiva llamada a los sacrificios humanos en forma de encierros sin sentido. Con el tiempo, el Pánico se transformó en un gran impulso por parte de una nueva coalición de políticos y grandes empresas hacia una sociedad neofeudal en la que la gran mayoría tiene poca libertad tanto en su vida personal como laboral. La evolución hacia el neofeudalismo precedió a la pandemia, pero durante el Pánico se pusieron en marcha muchos elementos adicionales, como la vigilancia masiva, la censura masiva, las restricciones de viaje para la gran mayoría y la idea de que la libertad es algo que los gobiernos pueden dar o negar, en lugar de un derecho fundamental.
¿Qué debería haber ocurrido a principios de 2020, qué debería ocurrir idealmente ahora y qué podemos hacer de forma realista ahora?
A principios de 2020, las poblaciones occidentales deberían haberse movilizado contra el miedo. Los gobiernos deberían haber organizado campañas en los medios de comunicación advirtiendo de la insensatez de los cierres, las cuarentenas y otras medidas, señalando lo perjudiciales e inútiles que serían. Deberían haberse reunido grupos de científicos para debatir abiertamente los daños que causarían las distintas opciones. Las discusiones honestas por parte de los médicos deberían haber dejado claro los pequeños beneficios que podrían esperarse de los tratamientos hospitalarios del Covid, y el inmenso daño que supondría para la salud de la población la interrupción de la atención normal y la vida social normal. En resumen, las vibrantes comunidades deberían haberse reído de las propuestas de encierro y de la idea misma de que se pudieran controlar las enfermedades de esa manera.
Por desgracia, ocurrió lo contrario. Muchas revistas científicas y comunidades académicas traicionaron sus misiones. Muchos gobiernos se plegaron rápidamente a la presión pública. Muchos oportunistas entraron en los salones del poder para atiborrarse de dinero fácil.
¿Qué debería ocurrir ahora?
Lo ideal sería que ahora hubiera justicia y renovación. Los políticos y los asesores médicos deberían rendir cuentas, las revistas científicas infractoras (como The Lancet) deberían ser suprimidas, y los salones de la ciencia deberían hacer un examen de conciencia y reconocer que la misión científica fundamental fue traicionada en masa. Los padres deberían pedir disculpas a sus hijos por haber perturbado su educación y su infancia. Las comisiones de la verdad deberían fomentar un debate abierto sobre la estupidez de los últimos 18 meses para que la población pueda asumir lo que ha sufrido y en lo que a menudo ha participado.
Para lograr la renovación, las estructuras del asesoramiento médico institucionalizado deberían romperse y también toda la industria del riesgo cero. Las grandes empresas tecnológicas y otros «grandes» contribuyentes a la locura deberían dividirse en empresas más pequeñas y ser gravadas con tasas razonables. Los jurados ciudadanos deberían realizar casi todos los nombramientos de alto nivel que actualmente deciden los políticos. Los tribunales reales de los gobiernos estatales, nacionales e internacionales deberían ser limpiados de los mentirosos que ahora dominan, reteniendo sólo personal mínimo y regulaciones esqueléticas. En resumen, hay que aprovechar la oportunidad para limpiar todos los elementos de nuestras instituciones que han demostrado ser corruptos, incompetentes o débiles.
¿Qué podemos hacer ahora de forma realista?
Lo que debería ocurrir ahora no es, por desgracia, lo que puede ocurrir ahora. La realidad es que los James se han salido con la suya con su robo y su control sobre las vidas de los demás, y no es probable que esto se deshaga en un solo «big bang». Entonces, ¿qué debemos hacer nosotros, los jasmines de este mundo, ahora? ¿Qué podemos hacer de forma realista para mejorar nuestras sociedades y aspirar a un futuro en el que no se repita la estupidez del Gran Pánico Covídico?
Una cosa que se puede hacer es pintar y acariciar una visión de un futuro mejor, al tiempo que se comparte la esperanza y la convicción de que esta visión se puede alcanzar. En los lugares donde el Pánico continúa, esto significa una resistencia continua. En los lugares donde el Pánico ha terminado y las sociedades empiezan a buscar respuestas y lecciones, la tarea consiste en convencer a los demás de un camino mejor y en reconstruir.
La visión de los autores para un futuro mejor se describe mejor como una Ilustración renovada. Al igual que el primer periodo feudal llegó a su fin con la Ilustración, el segundo, más reciente, debe concluir con la Ilustración, lo que implica una apreciación renovada de la diversidad radical, la libertad de expresión y de pensamiento, y los beneficios de la deliberación de mente abierta. Cada persona e institución puede ser arrogante y estar convencida de una verdad, pero el sistema en su conjunto debe ser siempre agnóstico y humilde.
¿Cómo puede ocurrir esto? Los países occidentales que actualmente son más libres y sensatos que otros deberían aprovechar la oportunidad para atraer a los muchos individuos inteligentes y ambiciosos que actualmente se desvalorizan en sus propios países. Los países que se abren a los negocios y a los viajes irán por delante de los demás, pero sus acciones no sólo servirán a sus propios intereses. Los ejemplos de países exitosos que ignoran la continua locura de otros harán más por el retorno de la cordura en todas partes que las bibliotecas llenas de palabras sabias. La envidia de los demás es un motivador mucho más fuerte que las resmas de estadísticas.
En los países que siguen atrapados en la Ilusión de Control, los jasmines deberían considerar la posibilidad de construir estructuras alternativas para garantizar que sus seres queridos puedan vivir razonablemente bien. Podrían organizar sus propios medios de comunicación, sus propias guarderías, su propia educación y sus propios lugares de trabajo de una manera que celebre la razón y el contacto social cálido. Deberían asumir abiertamente el papel de visionarios, pensando en voz alta sobre cómo pueden mejorar sus sociedades una vez que se acabe la locura. Los abusos cometidos por los políticos, los asesores médicos y los intereses comerciales durante el pánico han servido de espejo a nuestras sociedades. Ahora sabemos lo mal que está todo. Vemos hasta qué punto la política se ha convertido en una monocultura, hasta qué punto nuestras instituciones están secuestradas, hasta qué punto las grandes empresas se han vuelto influyentes, hasta qué punto los medios de comunicación se han vuelto crédulos y dirigidos por el Estado, y mucho más. La gravedad de estos problemas varía según el país, pero el panorama no es bueno en ningún sitio. El neofeudalismo está con nosotros y esperamos que se deshaga lentamente.
El reflejo en el espejo nos obliga a preguntarnos qué debería ocurrir a continuación, tanto para evitar otro Pánico como para mejorar nuestras sociedades en general.
Uno de los aspectos positivos del Gran Pánico es que mucha gente inteligente se ha visto de repente confrontada con feas verdades sobre sus propios países. Personas que solían estar dentro de las estructuras de poder y de los grupos favorecidos se encontraron de repente fuera, y horrorizadas por lo que veían y de lo que no habían sido conscientes anteriormente. Antes de Covid, nunca habían necesitado reconocer quiénes se estaban quedando atrás, ni entender por qué muchos de los que protestaban contra el sistema estaban molestos. De repente, los problemas se volvieron cristalinos para toda una capa de personas inteligentes que antes habían sido miembros ciegos y felices de los grupos ganadores.
Son precisamente estos jasmines, que saben cómo funcionan las instituciones de sus sociedades y que ahora han visto de repente lo podridas que se han vuelto varias partes de ellas, los que pueden convertirse en grandes visionarios. Les invitamos a que dediquen tiempo a pensar en cómo reformar los cientos de instituciones que tenemos: el sistema legal, el sistema escolar, Internet, las universidades, los servicios de seguridad, todo el trabajo. Los autores sólo podemos analizar una parte del conjunto, lo que limita nuestras sugerencias sobre el camino a seguir. La tarea de reconstrucción es demasiado grande para que tres pensadores puedan imaginarla. Esta tarea necesita decenas de miles de pensadores en sus propios nichos a través de muchos países para analizar los problemas y ofrecer sus sugerencias sobre el camino óptimo a seguir.
Así ocurrió con la primera Ilustración. En cada país, muchos pensadores empezaron a reimaginar sus sociedades. Empezaron a preguntarse cuál era realmente el papel de los barones y los reyes. Empezaron a contemplar futuros aparentemente imposibles, como los de la escolarización primaria universal y los estados del bienestar, cosas que ahora son realidad en muchos países. Algunos pensadores, como Montesquieu, escribieron proyectos prácticos sobre cómo reorganizar la sociedad. Las ideas de estos líderes del pensamiento acabaron dando lugar a constituciones y nuevas formas de gobierno y de gestión..
Antes del Gran Pánico, era casi imposible celebrar debates significativos sobre cómo debían ser nuestras sociedades, porque las ondas estaban dominadas por los charlatanes y los políticos grandilocuentes. Cualquier intento de deliberación abierta quedaba anegado por los charlatanes que insistían en las agendas de sus amos. Ahora, sin embargo, hay una oportunidad.
El Gran Pánico ha entregado a los autores listas de personas que parecen no estar corrompidas por el dinero o la mierda. Puede que no nos gusten ni estemos de acuerdo con ellos en todas las cosas, pero confiamos en que no son una parte inamovible del problema. Ahora sabemos personalmente a quién pedir que organice conferencias, sistemas de jurados ciudadanos y otras instituciones. El núcleo de la renovación está ahí. Durante un tiempo puede ayudar a engendrar un debate mucho más amplio, inspirar a las nuevas generaciones y crear nuevas instituciones que ayuden a salvaguardar nuestra especie contra la atracción del poder y el dinero.
La innovación clave que defendemos como punta de lanza de la renovación es el uso generalizado de jurados ciudadanos en la selección de los jefes de los departamentos gubernamentales, la financiación de escuelas de pensamiento científico verdaderamente nuevas y el liderazgo de organizaciones independientes. Cuanto más fuerte sea la voz de los ciudadanos en todas las entidades públicas de la sociedad, más diversidad de pensamiento se mantendrá en el conjunto del sistema y menos podrán controlar las instituciones y los medios de comunicación los pequeños grupos. Esa diversidad es nuestra mejor apuesta para descubrir la verdad rápidamente y mantener sus lecciones. Los jurados ciudadanos también ayudan a fortalecer las sociedades contra el poder de los nuevos barones que ahora poseen gran parte del mundo y cuyos deseos dictan gran parte de nuestra cultura.
Una de las principales conclusiones del Gran Pánico es que un grupo de personas que mira en distintas direcciones sirve mejor a su propio bien colectivo que un grupo en el que todos miran en la misma dirección. El tópico de que todos deben tirar juntos, como un bote de remos con ocho remeros, no se aplica cuando hay que tomar grandes decisiones políticas.
A largo plazo, hay razones para la esperanza. La humanidad en su conjunto fue más rica y longeva que nunca en 2019. Sí, muchos aspectos de nuestras sociedades e instituciones habían acumulado elementos podridos que en gran medida no se veían en 2019, pero también estaban ocurriendo muchas cosas buenas. Además, la coevolución de las instituciones y la política siempre ha seguido una dinámica dialéctica en la que los problemas se gestan por debajo durante un tiempo hasta que una ola de reformas los ordena. El actual conjunto de problemas es justo el que tiene que afrontar nuestra generación. Pueden parecer desalentadores, pero nos reconforta el hecho de que, en el largo arco de la historia, la humanidad ha demostrado reconocer lo que funciona bien y lo que no, y ha continuado de forma fiable su marcha hacia adelante.
Epílogo y agradecimientos
Los tres autores se han divertido escribiendo este libro. Cada uno de ellos aportó una perspectiva diferente al conjunto, del mismo modo que se necesitan diferentes habilidades para preparar una comida. Paul imaginó la receta, Gigi reunió los ingredientes y Michael cocinó. Escribir el libro fue nuestra forma de comprometernos con los jasmines de cada país, que luchaban por convertir su desesperación ante lo que estaba ocurriendo en resistencia y búsqueda de lecciones positivas para el futuro. Todo el proyecto y el periodo nos ha proporcionado una comunidad de pensadores afines de todo el mundo. Ha habido canciones y bailes, lágrimas y risas.
En todo momento, nuestros corazones han estado con aquellos cuyas vidas han sido destruidas en la estampida del Gran Pánico. Mientras los medios de comunicación, los políticos y los poderosos de nuestros países miraban hacia otro lado, sus políticas crearon cientos de millones de niños desatendidos, personas solas o deprimidas y empresas varadas. Las ganancias de unos pocos han provocado pérdidas entre muchos. La rabia y la desesperación por los enormes costes pagados por millones de personas durante este tiempo debido a las decisiones tomadas por miles de poderosos en todo el mundo fue lo que nos motivó a escribir este libro.
Tememos que el dolor de las numerosas víctimas permanezca oculto a la vista del público mientras los poderosos puedan arreglárselas, pero nosotros mismos queremos al menos reconocer abiertamente la injusticia de lo que se les ha hecho. Sus escuelas no deberían haber sido cerradas. Los hospitales no deberían haberlos rechazado. No deberían haber sido encerrados en sus casas. No deberían haber destruido sus negocios. No deberían haberse enfrentado a la incesante347
propaganda a través de los medios de comunicación. No se les debería haber quitado sus derechos y libertades. No deberían haber sido tratados como imbéciles. Nuestras sociedades deberían pedirles disculpas por estas monumentales estupideces. Honramos a las víctimas de la manía del Covid ofreciéndoles este libro sobre por qué sucedió todo esto y qué se necesita para evitar que se repita.