El encierro de los no vacunados «no tiene que ver con la ciencia, sino con castigar a la gente»

El encierro de los no vacunados «no tiene que ver con la ciencia, sino con castigar a la gente»

Iversen: El encierro de los no vacunados «no tiene que ver con la ciencia, sino con castigar a la gente»

En el último episodio del programa «Rising» de The Hill, la periodista y comentarista política Kim Iversen habló de los estrictos encierros para los no vacunados sólo en Austria, y de la nueva política del Reino Unido que exige tres vacunas como prueba de estar «totalmente vacunado».
Por
Jeremy Loffredo

Kim Iversen desglosa el mandato de bloqueo COVID de Austria para los no vacunados.

En el último episodio del programa «Rising» de The Hill, la periodista y comentarista política Kim Iversen analizó el mandato de bloqueo de la COVID en Austria para los no vacunados.

También habló de otros acontecimientos recientes en el mundo de los bloqueos y las políticas de refuerzo, que, según ella, «no tienen que ver con la ciencia», sino con «castigar a la gente».

En un intento de frenar la propagación, Austria puso en cuarentena a dos millones de residentes no vacunados, informó Iversen.

«Desde el lunes, cualquier persona no vacunada mayor de 12 años no puede hacer prácticamente nada, excepto lo esencial, que es hacer la compra, buscar tratamiento médico y viajar a la escuela o al trabajo», dijo Iversen.

Los no vacunados representan alrededor del 30% de la población austriaca, «así que no es poca cosa», dijo Iversen.

«Si los austriacos quieren ir a cualquier sitio, excepto a los esenciales de la lista, tienen que mostrar una prueba de vacunación, y el gobierno ha anunciado que la policía recorrerá las calles y comprobará los papeles para garantizar su cumplimiento».

Los vídeos de la policía austriaca recorriendo los centros comerciales y buscando a los residentes no vacunados se han compartido ampliamente en las redes sociales.

Iversen dijo que Austria ya había puesto en marcha un sistema de pasaporte de vacunación similar al de Los Ángeles y Nueva York, de modo que si la gente quiere ser admitida en cualquier lugar, excepto en lo esencial, tiene que mostrar una prueba de vacunación.

Para destacar el elemento de clase de esta segregación médica recién impuesta, Iversen se refirió a un reciente reportaje de Freddie Sayers, un periodista de investigación que viajó a Austria para entrevistar a partidarios y detractores de la política de encerrar a los no vacunados.

Sayers dijo que comenzaron sus entrevistas «en una de las calles comerciales más elegantes del casco antiguo, llena de tiendas de Rolex y Karl Lagerfeld en las que los lugareños adinerados hacían cola para expresar su apoyo al bloqueo».

En esta parte de la ciudad, dijo Sayers, «hay muy poca simpatía por una minoría truculenta a la que se considera estúpida y que se lo ha buscado».

En la misma calle, «si te acercas a las personas que llevan chalecos fluorescentes, que vigilan las tiendas y hacen repartos, sueles obtener una respuesta diferente. Son más reacios a hablar con nosotros, pero decididamente menos partidarios [de las restricciones]. Es una mierda», fue la contundente respuesta de un hombre».

Sayers dijo que las preguntas sobre la eficacia práctica de esta medida no parecen tener mucho interés. «Cuando pregunto a la gente si sabe que las personas vacunadas también pueden contraer y transmitir el COVID, tienden a dejarlo de lado como un detalle menor».

«[Los partidarios de estas medidas] no entienden a las personas que no se vacunan, no les gustan y les dan un poco de miedo, así que lo más sencillo es apartarlas por completo de la sociedad», informó Sayers.

Iversen reaccionó con este comentario:

«Y creo que ese es realmente el quid de la cuestión y contra lo que mucha gente como yo ha estado luchando. No se trata de ciencia, se trata de castigar a gente que no entiendes y que no te gusta».

Iversen señaló un artículo del New York Times en el que se informaba de que el canciller austriaco Alexander Schallenberg ignoró las recomendaciones de su propio ministro de Sanidad de aplicar restricciones más generales que se aplicaran tanto a los austriacos vacunados como a los no vacunados, como el cierre de bares y restaurantes. En su lugar, el canciller aplicó un estricto cierre sólo a los no vacunados.

Iversen se refirió a continuación al Reino Unido.

«En el Reino Unido, Boris Johnson anunció que, a menos que hayas recibido tu dosis de refuerzo, ya no se te considera totalmente vacunado. También anunció que el Reino Unido podría entrar en un bloqueo después de Navidad a menos que la gente reciba sus dosis de refuerzo», dijo. «E Israel ha hecho algo parecido».

«No se puede entrar en el país a menos que se demuestre una dosis de refuerzo», dijo Iversen. «Tampoco consideran que una persona esté totalmente vacunada en sus pasaportes COVID a menos que haya recibido tres dosis».

Iversen dijo que el Reino Unido e Israel están presionando para que se apliquen dosis de refuerzo porque han visto que incluso con altas tasas de vacunación el COVID sigue propagándose.

«No tienen a los no vacunados para culparlos, así que ahora culpan a los subvacunados, y lo que es más, no tienen ningún dato que apoye el hecho de que una dosis de refuerzo detenga la propagación del virus».

«Nada de esto tiene sentido científico para mí», dijo.

Jeremy Loffredo
Jeremy Loffredo es un reportero independiente de The Defender. Sus reportajes de investigación han aparecido en The Grayzone y Unlimited Hangout. Jeremy produjo anteriormente programas de noticias en RT America.

Regístrese para recibir noticias y actualizaciones gratuitas de Robert F. Kennedy, Jr. y la Children’s Health Defense. CHD está planeando muchas estrategias, incluyendo la legal, en un esfuerzo por defender la salud de nuestros niños y obtener justicia para los que ya están lesionados. Su apoyo es esencial para el éxito de la misión de CHD.
https://childrenshealthdefense.org/defender/kim-iversen-austria-lock-down-unvaccinated-uk-boosters/?utm_source=salsa&eType=EmailBlastContent&eId=5338e30e-cea0-4bbb-a3de-000ded99a327

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *