¿Qué pasó con la libertad y la justicia para todos?

¿Qué pasó con la libertad y la justicia para todos?

¿Qué pasó con la libertad y la justicia para todos?
Por Jeffrey A. Tucker 18 de diciembre de 2021

El «Juramento a la Bandera» cuando yo era niño era sólo una serie de sonidos que hacíamos para empezar la jornada escolar. Mirar la bandera en la pared. Poner la mano sobre el corazón. Decir palabras que no entendíamos.

Más tarde, investigando sobre este asunto, llegué a la conclusión de que el juramento se originó como una mera cháchara para inculcar el patriotismo durante la guerra hispano-estadounidense, y también para intimidar a los nuevos inmigrantes para que renunciaran a las lealtades nativas. Decía los juramentos pero no con entusiasmo.

Y sin embargo: anoche me uní a otros para decir el juramento en un evento. Me atraganté en un momento dado. ¿Por qué? Fueron estas palabras: «libertad y justicia para todos».

Cada palabra es importante. Presumiblemente, la libertad significa que puedes ir a lugares, hacer cosas, decir cosas, asociarte como quieras, rendir culto como elijas, trabajar, abrir un negocio, vivir tus sueños, sin que la autoridad arbitraria te lo impida, todo lo cual se ha visto masivamente comprometido durante la pandemia debido a las atroces políticas gubernamentales respaldadas por el pánico masivo.

Tuvimos que renunciar a nuestra libertad para luchar contra un virus, dijeron. Y, sin embargo, aquí estamos, rodeados de mala salud, vidas rotas, infancias destrozadas, comunidades destruidas, y el virus continúa.

La palabra «todos» también importa aquí. Todos. No sólo las personas vacunadas contra un virus del que la inmensa mayoría de la gente no se enfrenta a ninguna amenaza grave. Todos incluye a todos los grupos. No tenemos pruebas biológicas para saber si la gente tiene libertad y experimenta la justicia y en qué medida. Desde luego, nunca excluiríamos a nadie de la vida pública -por la fuerza- por no cumplir un edicto de una burocracia que nunca fue aprobado por ninguna legislatura y que fracasa en un tribunal.

Y sin embargo, aquí estamos. He pasado los últimos días en Nueva York. Parece que la crisis nunca desaparece. Comenzó el 12 de marzo de 2020. Millones de personas huyeron de los encierros. Hoy la situación parece realmente peor. Todos los edificios públicos -museos, cafeterías, teatros, bares, restaurantes, bibliotecas- tienen un cartel que prohíbe la entrada a los no vacunados. Entras y es lo primero que ocurre. Comprueban tu documentación.

Como muchos neoyorquinos, evité esto lo mejor que pude, pero me equivoqué brevemente, pensando que Nueva York seguía siendo una ciudad abierta, alegre y emprendedora. Abrí la puerta de un pequeño bar, como haría una persona normal. El hombre me exigió la documentación. Barajé y mostré un pasaporte y una tarjeta (por favor, no me pregunten por mi estado de vaxx; me opongo a compartirlo). Me dejaron entrar entre los «limpios» mientras los «impuros» tenían que arrastrar los pies en el frío y comer de los camiones de los vendedores de comida.

La experiencia fue totalmente degradante y antiamericana. Me impactó lo mal que se siente. Es grotesco.

En Twitter, la gente dice: ¿cuál es el problema? Tienes que mostrar una identificación para beber. Correcto pero esto es sobre la edad y la edad no discrimina. Esta nueva prueba es sobre si has aceptado la inyección del gobierno. Es un pase biológico que discrimina mucho. Hay una razón por la que esto nunca ha sido una norma comercial. No beneficia a nadie. Es totalmente perverso y antiamericano.

Claro, cualquiera puede conseguir una falsificación y millones lo hacen. Los utilizan. Pero no todo el mundo está dispuesto a mentir. Algunas personas prefieren vivir una vida íntegra. El gobierno está haciendo que eso sea muy difícil.

Echa un vistazo a los datos sobre las vacunas. Supongo que al menos la mitad de estas personas fueron obligadas a vacunarse bajo la amenaza de perder sus empleos. Otros simplemente han huido de la ciudad por completo. Esta es la situación actual. Vea quién está siendo excluido.

Llama la atención que haya más personas en el grupo de 18 a 24 años que en el de 75 o más que se han vacunado, a pesar de la diferencia de mil veces el riesgo de Covid. Esto significa el desastroso mensaje de salud pública que ha tenido lugar a lo largo de esta pandemia. La gente incluso ahora no tiene ni idea de quién está en riesgo, ¡aunque lo sabemos desde febrero de 2020!

Pero echa un vistazo a la etnicidad. Sólo la mitad de los negros están vacunados. ¡La mitad de los negros de la ciudad simplemente tienen prohibida la entrada a los restaurantes, al cine, etc.! Asombroso. Exasperante. ¿A quién le importa? Ni siquiera estoy seguro. ¿Cómo es posible? ¿Cómo está sucediendo esto? Es un escándalo moral. Todos los establecimientos se oponen pero siguen adelante para no ser cerrados.

El gran mensaje cívico del verano de 2020 fue: Las Vidas Negras Importan. Supongo que el mensaje no caló. Los carteles siguen apareciendo en los céspedes de los barrios elegantes de Massachusetts, pero esta gente no se molesta en darse cuenta de lo que ocurre en el estado de al lado.

Además, nada de esto tiene sentido epidemiológico. Los vacunados siguen contrayendo el Covid y siguen propagando el Covid. Estudios serios han demostrado que la amenaza para los vacunados no se intensifica en absoluto por la presencia de los no vacunados, muchos de los cuales, si no la mayoría, poseen inmunidades naturales mucho más robustas y duraderas. De nuevo, esto lo sabemos desde hace más de un año. ¿Por qué todas estas políticas basadas en la mala ciencia, la mala economía, la mala sociología, la discriminación y las mentiras descaradas? ¿Cómo se permite que esto continúe?

Más de 25.000 restaurantes y bares de Nueva York ya han quebrado. Los que quedan atraen a menos de la mitad de clientes que antes. Mucha gente ha huido de la ciudad, por lo que es muy difícil encontrar y atraer trabajadores. Los trabajadores pueden poner su precio hoy en día, lo que aumenta enormemente los costes. Los ingredientes son difíciles de conseguir. Los atascos portuarios son desesperantes y los restaurantes de alta gama están teniendo que fletar sus propios vuelos desde y hacia muchos lugares del mundo sólo para mantener sus menús.

Mientras tanto, a medida que la ciudad se hunde más en la crisis, los precios se disparan en todas partes para todo, perjudicando profundamente a todos los locales, desde los bares a los restaurantes, pasando por el transporte y los hoteles. Si puede evitar el lugar por ahora, le recomiendo encarecidamente que lo haga. Muchos residentes se arrepienten ahora de no haberse ido hace un año y medio.

En cuanto a la delincuencia, está fuera de control. Hay tanta que ni siquiera se denuncia. El dueño de un bar en el Upper East Side me dijo que fue testigo de cómo un ladrón le arrebataba el bolso a una mujer delante de su local. Ella no la soltó. La arrastró por la calle gritando y luego dobló la esquina. Finalmente la soltó, raspada y sangrando. La gente se quedó en shock y luego siguió con su vida, porque esas escenas son completamente normales.

¿Qué hace la policía? Están ocupados haciendo cumplir los mandatos de las vacunas. Nadie puede ir a ningún sitio en esta ciudad sin mostrar una prueba de vacunación. Los propios policías multarán a cualquier negocio con 5.000 dólares por dejar entrar a una sola persona sin la tarjeta, real o falsa.

A veces, los policías incluso rodean los restaurantes y los exigen a los clientes. Disfruten de su experiencia gastronómica.

Durante la pandemia, y los cierres, muchos restaurantes instalaron comedores exteriores, básicamente construyendo otra versión del interior al aire libre. Era muy caro hacerlo y los resultados eran a veces ridículos. Pero la gracia salvadora aquí es que la ciudad no cobró a los restaurantes por el espacio extra, dada la emergencia.

Eso no duró mucho. Ahora la ciudad va de tienda en tienda y cobra tasas por las zonas de comedor al aire libre. Estas pueden ser de 50.000 a 100.000 dólares, incluso más de lo que costó ponerlas. Esto ocurre en un momento en que muchos de estos establecimientos apenas sobreviven. Su clientela se ha hundido, la mano de obra es cara y la comida y la bebida son cada vez más difíciles de conseguir.

Todo el lugar tiene una sensación de desmoralización. Muchas personas que se niegan a la vacunación y rechazan las falsificaciones se limitan a sentarse en casa y pedir comida a domicilio. No pueden ir al cine, a los espectáculos, a los bares ni a los restaurantes. Sí, hay muchos bares clandestinos, pero corren enormes riesgos. Nada parece del todo real.

El alcalde que hizo esto a la ciudad -por edición ejecutiva- está fuera del cargo el 1 de enero de 2022. Es profundamente impopular. Es odiado. Y parece no importarle. Está exigiendo que todos los trabajadores de NYC se vacunen, aunque esto excluya a la mitad de las poblaciones minoritarias de ganarse la vida. Está literalmente dispuesto a que la gente se muera de hambre en lugar de permitir la inmunidad natural. También está involucrando a los niños en sus planes.

Ahora está hablando de presentarse como candidato a gobernador. Es una broma. El nuevo alcalde puede o no hacer retroceder esta locura. Todo el mundo está esperando a ver.

Mientras tanto, los casos se disparan en la ciudad. Según algunas mediciones, los casos son más altos que nunca, incluso cuando las muertes aún no aumentan. La ciudad de Nueva York fue la peor en cuanto a rigor a partir de marzo de 2020, y lo único que tienen para mostrar es la ruina.

En lugar de señalar el asombroso fracaso del enmascaramiento forzoso, el cierre de locales y los mandatos de vacunación masiva, el alcalde está redoblando sus esfuerzos durante sus últimos días de posesión del poder para destrozar las vidas de millones de personas en la que hace poco era la ciudad más grande del mundo.

¡Libertad y justicia para todos! Es una buena idea. La ciudad de Nueva York debería intentarlo. Tal vez también experimentaría un boom de negocios e inmigración como el de Florida, en lugar de recesión y éxodo. Si esto sigue así, lo único que se moverá en la ciudad será la nueva variante.
Autor

Jeffrey A. Tucker
Jeffrey A. Tucker es fundador y presidente del Brownstone Institute y autor de miles de artículos en la prensa académica y popular y de diez libros en 5 idiomas, el más reciente Liberty or Lockdown. También es el editor de The Best of Mises. Da numerosas conferencias sobre temas de economía, tecnología, filosofía social y cultura. tucker@brownstone.org 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *