Trudeau está jugando con fuego

Trudeau está jugando con fuego

Trudeau está jugando con fuego
Por Laura Rosen Cohen 1 de febrero de 2022

Las políticas canadienses de bloqueo por coronavirus han sido, y siguen siendo, unas de las más estrictas y restrictivas de todo el mundo occidental. Puede que sea cosa de la Commonwealth, dado que Australia y Nueva Zelanda también se han convertido en islas irreconocibles de tiranía sanitaria pública cruel y caprichosa.

En Ontario, los ciudadanos pueden ahora comer palomitas en los cines que sólo abrieron el lunes a principios de esta semana a un cincuenta por ciento de su capacidad, y sólo debido a la exhaustiva paliza a la que fue sometido el gobierno en relación con esta ridícula e inventada directiva de salud pública.

La vida en Canadá ha sido tediosa, tiránica e indescriptiblemente punitiva. Por eso, durante muchos meses, a lo largo de la pandemia, tanto los estadounidenses de a pie como los expertos han mirado hacia el norte desde la tierra de la libertad (los estados rojos, al menos) y se han mofado de los canadienses, desprovistos como están de la Primera y la Segunda Enmienda. Los educados canadienses, se burlaban, sin sus armas y su libertad de expresión, eran una causa perdida.

Y entonces, un día, el Primer Ministro Trudeau llevó a los canadienses amables una regla demasiado lejos.

El 15 de enero, su gobierno en minoría promulgó un mandato de vacunación para los camioneros transfronterizos canadienses, el 80% de los cuales se estima que ya están vacunados. Así que los camioneros dijeron que la responsabilidad recaía sobre ellos. Rápidamente organizaron una campaña de base, crearon un GoFundMe y enviaron un convoy de 65 kilómetros a Ottawa, la capital de Canadá. No se trata de un asunto antivacunas, sino de un asunto antimandato. Y aunque los medios de comunicación digan que es algo racista, los organizadores son un judío llamado Benjamin Dichter y una mujer metis llamada Tamara Lich. Los mandatos para los camioneros fueron la gota que colmó el vaso de los canadienses. El Convoy de Camioneros por la Libertad está ahora acampado en Ottawa, exigiendo el fin de todos los mandatos de vacunas, y que se restablezcan las libertades canadienses.

Curiosamente, mientras el convoy de 50.000 camiones se acercaba a Ottawa desde Vancouver, Trudeau tuiteó que tendría que autoaislarse durante cinco días porque había estado en estrecho contacto con alguien que había dado positivo. Y mientras los camioneros y sus partidarios descendían sobre la ciudad, fue trasladado con su familia a un lugar no revelado «por motivos de seguridad» y, a continuación, anunció rápidamente que había dado positivo en la prueba del coronavirus (más aislamiento).

Con más de un millón de ciudadanos en su capital manifestándose por la libertad, y miles de camioneros decididos a saturar todas las carreteras alrededor de la Colina del Parlamento, Trudeau no ofreció ninguna rama de olivo a los manifestantes. No, no se reunirá con ellos, esos racistas y misóginos. Esos canadienses con «opiniones inaceptables» (como estos tipos de aquí).

No, en lugar de calmar las aguas y hablar con la gente, se redobló y comenzó una serie de grotescos ataques verbales contra los manifestantes multiétnicos y multiculturales, con una representación muy alta de miembros de los pueblos indígenas. Para colmo de males, su ministro federal de Transporte anunció al mismo tiempo que no sólo se mantendrían las vacunas y los mandatos transfronterizos, sino que el gobierno tenía planes para aplicar un mandato de vacunación interprovincial, especialmente para los camioneros. La venganza, servida en frío. Después de todo lo que ha hecho por nosotros, ¡los campesinos son unos ingratos! ¿Cómo se atreve el pueblo a no apreciar a su Querido Líder?

Tomando una página del libro de jugadas del 6 de enero estadounidense, los principales medios de comunicación canadienses (subvencionados en gran medida por los contribuyentes canadienses) han optado por destacar a los chiflados solitarios de la multitud con banderas de mal gusto (precisamente una confederada y otra nazi) y fulminar el odio adicional hacia los manifestantes pacíficos, ordenados y patrióticos. Sus homólogos de los medios de comunicación estadounidenses se burlan con igual desprecio.

Con el Primer Ministro todavía escondido, perdón, «aislado», uno pensaría que sería la oportunidad de su vida para los conservadores, en particular para el Leal Líder de la Oposición de Su Majestad, para, como exhortó el profesor Jordan Peterson, aprovechar el día y apretarle las tuercas al Primer Ministro, estar a la altura de las circunstancias y liderar.

Desgraciadamente, no hubo ningún Carpe Diem del más soso que la margarina O’Toole. Y al cambiar de opinión en un momento de necesidad nacional, y no leer las hojas de té políticas ha asegurado su desaparición política. Se está atrincherando, pero se ha acabado. Los camioneros aún no se han librado de los mandatos, pero ahora tienen una cabellera política notable en su haber: Erin O’Toole, el tipo que perdió imposiblemente contra Justin Trudeau.

La retórica del gobierno contra los manifestantes está aumentando. El gobierno liberal y el alcalde liberal de Ottawa instan a los manifestantes a marcharse, pero los camioneros dicen que tienen suficientes suministros para una campaña de dos años y que no volverán a casa hasta que se les devuelva la libertad y se cancelen todos los mandatos.

Las mareas están cambiando en Canadá y la opinión pública parece estar con la caravana. Inspirados por los camioneros canadienses, los camioneros estadounidenses, europeos y australianos también están iniciando sus propios convoyes de la libertad. Por inimaginable que parezca hace unas semanas, los canadienses son vistos ahora internacionalmente como un «rayo de sol» y una inspiración.

¿Se echará atrás Justin Trudeau y negociará? ¿Capitulará? ¿O los ataques verbales sin clase de Trudeau se convertirán en represalias físicas contra los camioneros, en su mayoría de clase trabajadora, sus partidarios sobre el terreno en Ottawa y los millones de canadienses que también están en desacuerdo con él y sus arrolladores mandatos y exigen su libertad? Permanece atento.
Autor

Laura Rosen Cohen
Laura Rosen Cohen es una escritora de Toronto. Su trabajo ha aparecido en The Toronto Star, The Globe and Mail, National Post, The Jerusalem Post, The Jerusalem Report, The Canadian Jewish News y Newsweek, entre otros. Es madre de familia con necesidades especiales y también columnista y madre judía oficial del autor de best-sellers internacionales Mark Steyn en SteynOnline.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *